Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Santiago conmemoró el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas

Santiago conmemoró el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas

malvinas ex combatientes

CAPITAL, Capital.- Al cumplirse un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Santiago del Estero conmemoró la fecha histórica con el acto oficial organizado desde el Poder Ejecutivo provincial y encabezado por la gobernadora Claudia de Zamora ante el monumento levantado en la plaza Sarmiento.
En una jornada tan cara a los sentimientos de los argentinos al conmemorarse 33 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el acto se inició con el izamiento de las enseñas patrias; la posterior interpretación de “Aurora”, por la Banda de Música de la Provincia y la colocación de la ofrenda floral.
Luego del saludo de la Agrupación “2 de Abril” a la gobernadora, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino; mientras que la invocación religiosa estuvo a cargo del obispo Diocesano, Monseñor Vicente Bokalik, en la cual “elevo una oración por todos los combatientes caídos y por los que regresaron de la guerra”.
El obispo recordó a los que lucharon en las islas, agradeció y pidió al “Dios de la vida que descansen en el Señor” y que “se fortalezca a los que vinieron, a sus familias para poder restaurar su espíritu y fuerza”.
“Que la memoria de la Guerra de Malvinas nos sirva para repensar en qué país estamos y que herencia dejamos a los más jóvenes”, sostuvo Bokalik.
También durante el desarrollo del acto se recordó con un minuto de silencio y salva de bombas a los 14 soldados santiagueños caídos en Malvinas.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Delfor Bravo, quien recordó que “un 2 de abril de hace 33 años los argentinos despertábamos con la novedad que el gobierno Argentino había recuperado nuestras Islas Malvinas, fue finalmente algo esperado después de tantos años de usurpación del colonialismo Inglés, en donde todo el pueblo salió a festejar, pero como todos pensamos los británicos no se iban a quedar de brazos cruzados, y fue la Ministra Margaret Thatcher, que envió sus tropas y con sus aliados las potencias más grandes del mundo, volvieron a enfrentarnos”.
“Tuvimos el privilegio de ver nuevamente izar nuestra bandera en las islas, pero entramos en esa maldita guerra donde murieron seres humanos de ambos lados y ese recuerdo lo llevamos permanentemente los veteranos de guerra”, sostuvo Bravo y agregó que “luchamos con una potencia superior en armamentos”.
“Este 2 de abril sea un día de reflexión porque los veteranos de guerra luchamos mucho, porque luego de terminar la guerra comenzó otra, ya que la sociedad nos dio la espalda, y tuvimos que trabajar mucho y durante años en las asociaciones de todo el país, para ir buscando una reivindicación y hoy gracias a Dios podemos decir que nuestra sociedad nos reconocen como tales gracias a la apertura del gobierno” añadió el ex combatiente.
Para concluir el acto protocolar se entontó la marcha de “Malvinas” y el jefe de la Agrupación “2 de Abril” dio su informe de finalizada la ceremonia a la gobernadora, quién le pidió transmitir sus felicitaciones a sus soldados.

Compartir

Deja un comentario