En el marco de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el Gobierno de Santiago del Estero decretó asueto administrativo para el próximo jueves 2 de noviembre.
La medida alcanza a todo el territorio provincial y fue dada a conocer a través de un comunicado oficial firmado por el gobernador, Dr. Gerardo Zamora, el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O`Mill.
Cabe destacar que por lo tanto no habrá actividad en ninguna dependencia estatal provincial ni en las escuelas, teniendo en cuenta “que esas demostraciones de recogimiento espiritual, recordación y veneración son tradicionales en nuestra población, razón por la cual, resulta pertinente adoptar las medidas que permitan y faciliten esas honras y el traslado de los pobladores a los lugares donde descansan los restos de sus difuntos”, según expresa el comunicado gubernamental.
Qué se conmemora el Día de los Fieles Difuntos
El Día de los Fieles Difuntos es la conmemoración de los muertos. Se realiza un rito que se transmite a través de las generaciones. En un principio los pueblos originarios lo hacían para recordar a los que ya no están y luego el cristianismo lo tomó para rezarle a las almas de los mismos.
Según cuentan las leyendas locales, las almas regresan a la Tierra en esta fecha, por lo que las familias las esperan con respeto, preparando una mesa con distintas ofrendas.
Las más características son los panes salados y dulces con formas de escaleras, cruces, palomas, animales y ángeles. También se dejan bebidas y platos de comida que al difunto le gustaban.
A su vez, se prendan velas y se colocan fotos sagradas, rosarios, la imagen del muerto, flores y agua bendita. La mesa se prepara un día antes, es decir, el 1 de noviembre para esperar que el alma baje.
Una vez terminada la conmemoración, la comida se reparte entre la familia y los amigos que participaron en la celebración.