Los gobernadores de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora; de Chaco, CPN Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfran y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezaron en Quimili la ceremonia de la firma de un convenio de alianza estratégica y explotación conjunta de una red de fibra óptica que optimizará el servicio de internet en gran parte del norte argentino y, a su vez, la firma del contrato de obra del tendido de Gancedo- Roversi que permitirá la incorporación de la provincia de Santiago del Estero a la red Capricornio.
El presente convenio trata de una iniciativa público-privada a través de la que se constituyó una red de más de 15.000 km de fibra óptica que permite conectarse al mundo a través de los cables submarinos, sin pasar por Buenos Aires, brindando conectividad de banda ancha a las provincias del norte argentino, el norte chileno el sur de Brasil y los países de Bolivia y Paraguay.
Las empresas provinciales de telecomunicaciones han invertido en los últimos años en la construcción de tendidos de fibra óptica que atraviesan su territorio y unen sus principales ciudades, con la intención de promover la conectividad de banda ancha a la mayor cantidad de población posible y cerrar la brecha digital.
Santiago del Estero se incorpora
a la Red Capricornio de fibra óptica.
Con la firma del presente contrato Enerse Sapem suma los 1600 km de red de
fibra óptica provincial a la de Marandu Comunicaciones SA (Misiones), Ecom SA
(Chaco) Recursos y Energía Formosa SA y Silica Networks Argentina SA.
La misma, tiene por objeto
conformar una red común interconectada lo cual redundará en beneficios para
cada una de las partes intervinientes y permitirá la comercialización de
servicios sobre la misma.
La red capricornio se encuentra iluminada por Silica y en funcionamiento con la
finalización de la línea de fibra óptica Gancedo – Roversi que constituye el
enlace entre ambos tramos de la fibra óptica, quedará vinculada la red de
Santiago del Estero con la red Capricornio.
Zamora expresó que “durante el año 2020 alcanzaremos los 1.600 kilómetros
de fibra óptica, internet de banda ancha que permitirá llegar con este servicio
a todas las escuelas, destacamentos policiales, plazas y todos los organismos
públicos y privados para mejorar la educación, seguridad, salud y tener
un estado activo”.