Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Santiagueñas y santiagueños participarán en la 22° Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas

Santiagueñas y santiagueños participarán en la 22° Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas

El sábado 7 de septiembre se llevará a cabo en la escuela Secundaria n° 68 de Medanitos, Tinogasta de la provincia de Catamarca, la 22° edición de la “Feria provincial de semillas nativas y criollas”.

Organizado por la Asociación Campesinos del Abaucan (ACAMPA) y Bienaventurados los Pobres (Be. Pe.) desde hace 22 años, este es un encuentro entre feriantes y productores agroecológicos de la región y de diferentes provincias del país que estará abierto desde las 8hs. hasta las 18hs.

Una vez más, este año cada feriante llevará sus productos: alimentos, plantas, artesanías, semillas para ofrecer a lo largo de todo el día. Así, durante las primeras horas de la mañana se realizará el tradicional trueque, que apunta al objetivo principal de conservar y multiplicar las semillas.

Una vez finalizado este intercambio, ya se iniciarán las ventas. También habrá una cantina con comidas y bebidas para disfrutar en el lugar.

María Laura Fernández técnica de Be. Pe., comentó que “desde Santiago del Estero productoras/es, emprendedoras, artesanas del campo y la ciudad se están organizando y preparando para el reencuentro. La Feria es una fiesta a la que llegamos con mucha alegría, deseos de reencontrarnos con amistades construidas en estos años, de intercambiar nuestras semillas, nuestros productos y sabidurías que se enriquecen mutuamente, enaltecen la amistad, el cuidado de nuestros bienes comunes como nuestras semillas que circulan en cada territorio resistiendo en manos de cada productora/r que la cuida, siembra, selecciona, cosecha y conserva  para volver a los surcos una año más, para compartirla y transformarla en alimento diario para sostener y defender la vida”.

Este encuentro busca sostener la mística del trabajo colectivo y sus integrantes apuestan a cuidar la memoria de las comunidades campesinas.

Compartir