LAS TERMAS, Río Hondo.- Con un balance exitoso y positivo finalizó la 14° edición de la Feria Internacional Termatalia que se desarrolló en el Autodromo de la ciudad de Las Termas de Hondo y del que participaron, expositores y operadores turísticos de 27 países del mundo y en donde se fomentó el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector.
Durante tres días, Las Termas de Río Hondo se convirtió a través de este evento en un centro de negocios mundial para el sector del turismo de salud y bienestar, la talasoterapia y el spa.
La celebración de Termatalia Argentina se enmarcó en un convenio interinstitucional entre Expourense y los principales agentes del turismo de Argentina: el Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno Provincial de Santiago del Estero, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Cámara Argentina de Turismo y la Intendencia de Las Termas de Río Hondo.
En la ceremonia de cierre estuvieron presentes el Director de Promoción Turística, dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación, Oscar Suárez; el Director de Termatalia, Alejandro Rubin Carballo; el Subsecretario de Turismo de la provincia, Ricardo Sosa; la Directora de Turismo de Galicia, María Nava Castro Domínguez, entre otras autoridades de la organización de esta feria internacional e invitados especiales.
Este encuentro fue ratificado con la consideración de “Feria Comercial Internacional”, según la resolución de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Además, esta edición está declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la República Argentina.
En este marco, el primer orador fue Alejandro Rubín Carballo, Director de Termatalia quien asintió que han sido días de cooperación de trabajo “en donde hemos sido capaces entre todos de ejecutar con éxito este proyecto mundial”.
También hizo énfasis en la gran convocatoria de público que tuvo esta Feria Internacional y asintió que “el objetivo está cumplido, y sin duda de que esto debe servir para convertir a Las Termas, en un destino turístico que supere el nivel nacional y estoy seguro que así será”.
A su turno, el Subsecretario de Turismo de la provincia agradeció a todos los que hicieron posible la realización de Tematalia en Las Termas y manifestó: “quiero transmitirles el saludo de la gobernadora, Claudia de Zamora que está muy contenta con esta feria, y la recorrida que realizó por cada uno de los stands es una muestra contundente del interés que tenemos nosotros, para posicionar este tipo de destinos, el termal que también tiene mucho valor agregado en cuanto al turismo en general”.
Por otra parte, Sosa sostuvo que para el estado provincial “ha sido muy importante el trabajo en conjunto que hemos llevado adelante porque nos han dado la posibilidad de que demostremos de que somos capaces de organizar un evento de este envergadura, ya que este espacio hace 20 días era una zona de taller de boxes y con esfuerzo lo hemos transformado para demostrar y mostrar que estos espacios se pueden utilizar en muchas actividades y además esto trae aparejado mas eventos”.
Finalmente, sostuvo: “estamos contentos, no solo por la experiencia que nos da organizar este feria, sino porque mucha gente de Santiago del Estero ha trabajado en la concreción de este evento, estamos orgullosos de mostrar que si se puede y este encuentro nos permitió también adquirir el conocimiento y el reconocimiento con otros destinos argentinos, donde nos hemos conocido con muchas termas argentinas que no nos conocíamos y hemos interactuado e intercambiado experiencias”, al tiempo que agregó que “la presencia de 27 países habla las claras la fuerza y el potencial que tiene el Termatalia a nivel mundial. Tenemos la puertas abiertas para continuar trabajando, tenemos muchas ideas para trabajar en conjunto con todas las termas de Argentina para que las termas de Argentina se consolide”.
–