Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Bandera: enviaron asistencia sanitaria a familias damnificadas por las inundaciones

BANDERA, Belgrano.- Debido a las circunstancias críticas que atraviesa la ciudad de Bandera por las inundaciones sufridas, el gobierno provincial envió inmediata asistencia sanitaria para las familias damnificadas por el fenómeno climático.
Como se recordará, desde el inicio mismo del problema, la gobernadora Claudia Zamora dio precisas instrucciones para que las distintas reparticiones del Estado Provincial lleguen con soluciones en forma urgente y efectiva a toda la población afectada.
En consecuencia, el ministro de Salud Luis Martínez, estuvo presente en las zonas afectadas por las intensas lluvias. Allí, junto al intendente, Guillermo Novara, visitó el Hospital Distrital de Tránsito de Bandera Dr. Eliceo Ogallar, la municipalidad y el Centro Integrador Comunitario. Además, el titular de la cartera Sanitaria se entrevistó con empleados de los centros de salud y con los pobladores para conocer de cerca la situación y las necesidades.
Al tomar conocimiento de la situación, Martínez sostuvo que la situación sanitaria está controlada y el hospital cuenta con medicamentos. Además, las Unidades Sanitarias brindaron asistencia clínica, pediátrica, y odontológica. También entregaron medicamentos del Programa Remediar y de la farmacia central.
Considerando los riesgos que las inundaciones generan, se llevó a cabo un Operativo Sanitario con todos los programas que pertenecen al Ministerio de Salud. En ese sentido, se completó el Calendario de Vacunación, incluyendo la vacuna contra el Rotavirus. También se promovieron medidas de prevención de enfermedades como diarrea, y se procedió al descacharreo para prevenir el dengue, ya que estas situaciones son propicias para la reproducción del mosquito.
El Programa Sumar realizó un taller sobre Rotavirus para los agentes sanitarios, personal del hospital distrital. En tanto que, desde Atención Primaria de la Salud (APS) y de las Unidades Sanitarias Móviles (USM), asistieron en forma complementaria a la población damnificada.

Compartir

Deja un comentario