Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Una santiagueña en el debut de Fernán Mirás como director de cine

Una santiagueña en el debut de Fernán Mirás como director de cine

Por Maximiliano Rodríguez*

 

“Terminé la secundaria y me fui a estudiar publicidad a Córdoba, donde filmábamos bastante e incursioné en el mundo audiovisual. Ahí me di cuenta que me gustaba más el detrás de cámara, que eso era apasionante”, cuenta con seguridad Guadalupe Jorge, la joven bandeña radicada en Buenos Aires mientras pasa unos días con su familia en la “Cuna de poetas y cantores”.
Su visita no podía ser más acertada: este jueves 30 se estrena en la provincia la película argentina que le permitió trabajar junto a Darío Grandinetti y Paola Barrientos, siendo parte fundamental del equipo que filmó “El peso de la ley”, el primer filme de Fernán Mirás como director y que ha cosechado críticas positivas.
Sobre aquel inicio del amor por la realización cinematográfica recordó que no sólo se quedó con el gusto que sentía, sino que se puso a estudiar a estudiar cine en una escuela de Córdoba donde se empapó de todo el trabajo que se realiza en las distintas áreas. “Por supuesto me interesó mucho la dirección, pero también la producción, que son dos cosas distintas”, dice Guadalupe.


En su paso por La Docta trabajó en una agencia de comunicación política, filmando publicidades, pero sin hacer cine. “Con el tiempo pensé que siempre había soñado con la pantalla grande, el set de filmación, me gusta mucho la televisión también y entonces decidí ir a probar a Buenos Aires”, agrega.
Como en muchas cuestiones, la Capital Federal es el lugar dónde se cocina casi todo, por caso la porción importante de la producción audiovisual del país, cine y TV, se concentra allí en notable porcentaje.
“Como ciudad me gusta mucho, igual una siempre tiene los miedos de la gran ciudad, pero la verdad que no me costó acostumbrarme. Hay que bancarse vivir en Buenos Aires. Pero como lo mío es mucha pasión, no me volví al mes”, señala.
Ya en Buenos Aires, durante 2012, se perfeccionó continuando sus estudios de cine y se contactó con Celeste González Castro, productora de cine, también de La Banda, casada con el reconocido director Juan Iribas. “Celeste me conoce de chica. Ellos me dieron la posibilidad de mostrar lo que sabía hacer. Lo primero que hice fue asistente de dirección en una película. Después fueron surgiendo cosas pequeñas. Ahora filmamos dos películas con el equipo de ellos, con él, como asistente de dirección. Y al estar al lado de Juan he aprendido mucho. Es como una facultad de cine, aprendí en el campo, haciendo, porque filmando se resuelven cosas que en los libros no están”.

La película

“El peso de la ley” es un drama que fue filmado en Buenos Aires, Necochea y Mar del Plata. Narra la historia de una abogada, interpretada por Paola Barrientos, que debe defender a un acusado de violación y al que considera culpable. María Onetto, Darío Grandinetti, Dario Barassi y el propio Mirás integran un elenco de primer nivel.
“Con esta película viví situaciones muy fuertes, de mucho nervio. Al frente tenia repasando letra a Darío Grandinetti que venía de filmar ‘Julieta’ con Almodóvar. Y en ese sentido he aprendido mucho de los actores. Grandinetti me dijo que me autorizaba a que yo lo corrija si se equivocaba en la letra. Si no lo decía como estaba en el guión, que lo pare, le haga un gesto, porque a él le gusta respetar al guionista y al director. Eso con otros actores no pasa”, revela sobre la gran experiencia.
En la película, Guadalupe trabajó a la par del asistente de dirección, como continuista, función que justamente controla y cuida la continuidad de las escenas en varios aspectos. “Al estar en el área de dirección repasaba letra con los actores, entre otras funciones. Además tenía que estar empapada de todo el plan de rodaje”.
Teniendo en cuenta las inclemencias del clima y los escenarios naturales dónde filmaron, no fue un rodaje sencillo. “Hemos convivido equipo y actores, y favoreció mucho que ellos sean amigos de Fernán. Todos tenían buena predisposición con el equipo técnico. Hemos sufrido mucho el frio porque filmamos en el bosque y al ser una película de bajo presupuesto, no teníamos un motorhome para tomar café o lo que sea, había que estar las 11 horas filmando y parábamos para comer una hora. Y que de repente lleguen Paola Barrientos o Grandinetti con facturas o churros y café, para mimarnos a todos, era algo hermoso”.
Ya con la película en exhibición (se estrenó el jueves pasado en Buenos Aires), el equipo y Guadalupe esperan por más films para realizar. “Fernán está muy contento, esto ha sido un impulso y hay entusiasmo. Pero por ahora no hay nada, las autoridades del Incaa están cambiando, así que se están presentando los proyectos y hay que esperar para ver qué puede darse. También esperamos que esta película dé sus frutos y salgan otros proyectos para filmar. Mientras tanto, el diseño gráfico y la publicidad me salvan las papas”, subraya la bandeña entre risas.
Horarios y días – Cine Teatro Renzi

Jueves 30 Marzo 22:30
Viernes 31 Marzo 22:30
Sábado 1 Abril 20:30
Domingo 2 Abril 22:30
Lunes 3 Abril 22:30
Martes 4 Abril 22:30

* Publicado en Semanario NotiExpress

Compartir

Deja un comentario