Después de catorce años de masivas convocatorias por las calles de La Banda y la ciudad de Santiago del Estero, la Marcha de los Bombos, uno de los acontecimientos culturales más importantes y multitudinarios del país, adquirió oficialmente el título de “fiesta nacional”, distinción otorgada por la Cámara de Senadores de la Nación en su última sesión ordinaria.
El proyecto fue presentado por el senador Gerardo Zamora y tuvo el acompañamiento de sus pares santiagueños Ada Itúrrez de Cappellini y Gerardo Montenegro, y contó también con el apoyo unánime de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta.
Impulsada en el 2003 por “el Indio” Froilán González, Teresa Castronuovo, Freddy García y el percusionista Eduardo Mizoguchi, la marcha fue incluida dentro del Calendario Turístico Nacional que gestiona el Ministerio de Turismo de la Nación, y hoy cuenta con la media sanción del Senado para convertirse en Fiesta Nacional por ley.
Además, en sus fundamentos, el proyecto destaca la importancia del bombo para la cultura y la identidad santiagueñas, y remarca que constituye, “sin lugar a dudas, un gran aporte a la cultura nacional y popular”. “Con más de 450 años de historia, los ciudadanos de Santiago del Estero marcan su identidad en los bombos diseñados, producidos y construidos por sus artesanos.”
“La gente se siente protagonista cada año, homenajeando a la ciudad; por eso esta festividad de la marcha, la cual representa un lugar en donde los santiagueños y no santiagueños, se auto-convocan en un ámbito sin dueño, pluralista y democrático, en donde vienen a caminar con el fin de rescatar, revalorizar y proyectar la cultura de una provincia”, concluyen los fundamentos del proyecto de ley.
–