Hijo de Ismael y de Celia, Aaron Barquett es el séptimo hijo del matrimonio de santiagueños que se radicó hace tiempo el partido de Merlo, provincia de Buenos Aires, y que desde hace una semana es protagonista de un sueño del que no quiere despertar. Es una de las figuras del Seleccionado Argentino Sub 20 de Fútbol que está participando en el Campeonato Sudamericano que se disputa en Chile.
“No nací en Santiago, pero me siento santiagueño. Mis viejos sí son bien santiagueños. Mi papá es de Monte Quemado (Dpto. Copo) y mi mamá de Kilómetro 30 (Figueroa). Soy el más chico de siete hermanos y estoy viviendo un momento increíble”, dijo a NOTICIAS DEL ESTERO el jugador que en marzo cumplirá 20 años y que se formó futbolísticamente en Argentinos Juniors.
En una entrevista telefónica desde Chile, Aaron contó sus sensaciones después de haber conseguido el sábado último una valiosa victoria ante Perú y la clasificación para la siguiente ronda, de donde saldrán los equipos que irán al Mundial Sub 20 que se disputará desde el 23 de mayo hasta el 15 de junio de este año en Polonia.
La participación de Aaron en el Sudamericano de Chile fue una noticia que causó revuelo en la comunidad de Monte Quemado, a donde la familia Barquett regresa cada año para pasar las fiestas navideñas con sus amigos y seres queridos. “Monte Quemado es un lugar que me gusta mucho, tengo sangre santiagueña y me siento muy cómodo cada vez que voy, soy muy feliz en ese lugar. Además, tengo la herencia del folclore, el chamamé, la guaracha, por mis viejos que siempre están con la música de Santiago”, señaló. “Yo siempre paso las fiestas de fin de año en Santiago, me gusta aún con el calor. No me importa el clima, porque me siento bien con la gente que me rodea, tíos, primos, amigos”.
Un llamado inesperado
“Apenas surgió la convocatoria al Sub 20 comencé a recibir mensajes de mucha gente querida, amigos y familiares de Monte Quemado que me deseaban lo mejor y que estaban felices por esta oportunidad que se me presentó como una sorpresa que realmente no la esperaba”, dijo.
“Todo fue todo muy rápido –agregó- porque yo estaba planificando mis vacaciones cuando llegó la convocatoria que fue en diciembre pasado. Es la primera vez que me citan a la Sub 20 y la verdad es que no me lo esperaba. Fue toda una sorpresa cuando estaba a punto de salir de vacaciones con mi novia. La lista de convocados salió un viernes y yo el lunes siguiente iba a viajar a Mar del Plata. Tuvimos que cancelar todo, la reserva y el depósito final para el hotel”.
Pero valió la pena, porque el joven de sangre santiagueña asegura que está viviendo “un momento único”. “Esto es muy lindo y estoy muy orgulloso de vestir estos colores que son los de mi país. El grupo de jugadores también está muy comprometido, somos muy compañeros. Se formó un buen plantel”, confesó cargado de ilusiones.
Aarón comenzó a jugar a los 9 años en Argentinos Junior y fue dando pasos importantes hasta llegar esta invitación a formar parte del seleccionado, que se da sin siquiera haber pasado por el equipo de primera división. “Siempre estuve firme en plantearme el objetivo de llegar a primera división y estar en una selección. Todavía no tengo partidos en primera pero trabajo para lograrlo”, dijo. Mientras tanto, disfruta de este momento, con la determinación de entregar la vida en cada pelota para lograr la clasificación al mundial. “Si Dios quiere vamos a conseguir la copa porque tenemos un grupo que puede lograrlo, y vamos a poder darle una alegría a todos en Argentina y a mi Santiago del Estero”, concluyó.


