Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

“Adiós a las lilas”: humor, memoria y autoficción en el Espacio Incaa

“Adiós a las lilas”: humor, memoria y autoficción en el Espacio Incaa

Se estrenó el domingo en la sala del Cine Teatro Renzi de La Banda, en el Espacio INCAA, Adiós a las lilas, una comedia íntima y sensible dirigida por Hugo Curletto, protagonizada por el reconocido actor Jorge Marrale y la actriz Jazmín Sequeira. La película, que tuvo su recorrido por el BAFICI y el FICIC 2025, apuesta a un cine que cruza lo personal con lo colectivo, el humor con la reflexión, y lo real con la ficción.

Adiós a las lilas nace a partir de unos videos familiares registrados durante un viaje a Las Vegas, y se convierte en una experiencia cinematográfica que desdibuja los límites entre el documental y la ficción. En la historia, Dany Summer (interpretado por el propio Curletto), junto a una productora de dudosa trayectoria (Sequeira), intenta convencer a Marrale de interpretar a “Chif”, un comerciante ludópata cuya trágica muerte ocurre en una excéntrica excursión al Gran Cañón del Colorado. La película toma un giro cuando el actor cuestiona la falta de motivación de su personaje y amenaza con abandonar el rodaje, poniendo en jaque todo el proyecto.

Es difícil definir una propuesta como esta, porque una película es una suma de voluntades y contingencias”, expresó Curletto en diálogo con Noticias del Estero. “Podría decir que es una comedia de autoficción que parte de una cuestión autobiográfica para llegar al público con una propuesta divertida que reflexiona sobre los vínculos”, añadió.

NdE: ¿Cómo fue trabajar con Jorge Marrale, uno de los grandes actores argentinos?

Fue un lujazo. Gracias al trabajo en conjunto con Rodrigo y Renata, logramos que aceptara. Más allá de su trayectoria enorme, Marrale tiene una gran generosidad y lucidez sobre lo que significa el federalismo. Está haciendo producciones para Netflix y, sin embargo, contempló venir a trabajar en una película más chica, independiente. Eso es sumamente valioso. Fue un gusto conocerlo y tenerlo en el proyecto.

NdE: ¿Qué rol tiene la actriz Jazmín Sequeira en la película?

Jazmín interpreta a una productora de dudosa trayectoria, pero muy carismática, que impulsa la historia. Ella misma destacó la dimensión afectiva de la película. Su personaje es clave en el tono del relato.

NdE: La película mezcla actores conocidos con una producción más artesanal. ¿Cómo fue ese proceso?

Tuvimos dos directores de fotografía y un equipo técnico que combinó espontaneidad, afecto y profesionalismo. Fue una dinámica de rodaje poco convencional, con mucho compromiso personal. Es una película que surge desde lo íntimo, desde los vínculos, y se filmó con esa misma energía.

NdE: ¿Qué importancia tienen hoy las salas INCAA y los espacios del interior para el cine nacional?

Estamos en un momento complicado para el cine, en un escenario bastante desesperanzador en términos de proyección. Por eso, las salas del INCAA y del interior son espacios de resistencia. Son lugares donde se ven miradas propias, películas que nos representan y nos ayudan a entendernos. Cuando hablamos de construir nuestra cultura y defender el cine nacional, hablamos de no perder nuestra identidad.

Adiós a Las Lilas puede verse desde el domingo 1 al miércoles 4 de junio, siempre a las 20, en el Cine Teatro Renzi de La Banda.

Compartir