Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Agendá: Estas son las actividades de la segunda jornada de la Feria del Libro

Agendá: Estas son las actividades de la segunda jornada de la Feria del Libro

Numerosas instituciones públicas y privadas, bibliotecas, empresas editoras y medios de comunicación, habilitaron sus stands en la 12ª Feria Provincial del Libro de Santiago del Estero.

A continuación, compartimos el programa de la segunda jornada:

SALA 1

  • 9 a 13: Gamificación con programación y robótica. Programa Conectar Igualdad. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
  • 9 a 11: “Relatos Diversos”. Una propuesta de producción de relatos pensados en y desde la diversidad de aprendizajes. A cargo de PEP. IS San Jorge, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Destinado a niños de 8 a 12 años.
  • 11.30 a 13: Taller Oca Literaria: Lectura de libros álbum y creación de historias a partir de juegos de mesa. Destinado a niños a partir de 5 años. A cargo de PEP.IS San Jorge, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
  • 15 a 16: Taller de dibujo “Creación de Personajes”, a cargo de Paolo Novelli, para niños de 12 años en adelante.
  • 15 a 18: Mini animaciones, juegos, coreografías, pintas caras, globología, etc., destinado a niños en general.
  • 16.30 a 18: Taller de Historietas, a cargo de Marcos Vergara. Destinado a adolescentes.
  • 18.30 a 19.30: Show de Títeres, a cargo de Sombras y Trapos, para niños a partir de 4 años.
  • 20 a 20.30: Taller sobre técnica del cadáver exquisito, a cargo de Paola Olivera. Destinado a niños a partir de 10 años.

SALA 2

  • 10 a 11: Taller sobre dibujo de manga a cargo de Fernando Biz. Destinado a niños de 12 años en adelante.
  • 11 a 12: Charla The Sandman, su obra y sus adaptaciones. A cargo de Luca Gorini y Facundo Calandra, para niños de 12 años en adelante.
  • 14 a 16: Abordaje sobre la ilustración en la literatura para niños. Dictado por Mauricio Micheloud. Dirigido a público en general.
  • 16 a 17: Taller de animación a la lectura a cargo de alumnos de 2° y 3° año del Instituto Chizolini, con la Prof. Mónica Medina. Dirigido a niños hasta 8 años.
  • 17.30 a 18.30: Presentación del comic “Güemes la novela gráfica”, a cargo de Lippe Mendoza y Rafael Gutiérrez. Destinado a público en general. 19 a 20: Taller “Un cuento infinito”, a cargo de Mauricio Micheloud, destinado a niños de 7 años en adelante. 20.30 a 21.30: Charla periodismo ilustrado a cargo de Sejo Delgado. Destinado a adolescentes.

AUDITORIO

  • 10 a 11: Charla “El desarrollo de contenidos culturales para las infancias”, a cargo de Raquel Franco. Destinado a gestores cultuales, docentes y trabajadores de la educación médicos, psicopedagogos, padres y madres.
  • 11.30 a 13: Charla “Escuelas, Familias y comunidad: efectos post pandémicos en la primera infancia”, a cargo del Lic. Esteban Levin. Destinado a público en general. 14.30 a 15.30: Presentación de película animada “Leyenda de Ucumar”, a cargo de Lippe Mendoza. Dirigido para todo público.
  • 16 a 17.30: Presentación del fascículo “Semáforo en verde para las buenas conductas viales”. Con la intención de promover la cultura de responsabilidad vial de niñas y niños. Destinado a estudiantes del Nivel Inicial y primer ciclo del Nivel Primario.
  • 18 a 19: Presentación del libro “La rebeldía de la primera infancia” del Lic. Esteban Levin. Destinado a todo público.
  • 20: Curso “El libro Objeto, otra forma de leer”, de Magali Jardón (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina -Alija-) Destinatarios: mediadores de lectura, docentes, bibliotecarios, libreros, narradores, interesados en general.
Compartir