CAPITAL, Capital.- Estudiantes de escuelas de Capital, Banda y algunas localidades del interior, lograron una histórica marca para el Libro de los Records Guinnes en el marco de una clase de seguridad vial que con la participación de 2119 alumnos de 5to año, desarrollada en el Fórum Centro de Convenciones y Exposiciones de Santiago del Estero.
En ese marco, los jóvenes lograron batir el récord Guinness por la mayor cantidad de alumnos participantes en una clase de seguridad vial, dictada por el Dr. Horacio Botta Bernaus, especialista en el tema, quienes lograron un importante nivel de conectividad, como parte del encuentro “Saberes en Red @SDE”.
Como dato relevante, los alumnos utilizaron como herramienta de aprendizaje sus netbooks del programa Conectar Igualdad, impulsado desde el Gobierno de la Nación y continuado en la provincia por el Ejecutivo provincial.
La clase también fue propicia para concretar la intención del área de educación de la provincia, que es incorporar la tecnología como una importante herramienta de conectividad para el desarrollo futuro de la educación en toda la provincia.

La gobernadora Claudia de Zamora se hizo presente en el Forum para saludar a los más d dos mil alumnos participantes, como así también para recibir el diploma del Record Guinness para Santiago del Estero; lo hizo acompañada por el jefe de gabinete de ministros, Elías Suárez y la ministra de Educación, Mariela Nassif.
Asimismo, la mandataria entregó los premios a los alumnos Adriana Celeste Agüero (tercer premio), de la ciudad Capital; Micaela Acuña (segundo premio), estudiante de Villa Atamisqui y Rocío Anahí Espeche, del barrio Campo Contreras de la Capital, a quien además le entregó otro premio que consta de un viaje a Tecnópolis para todo su curso.
Michael Empric, adjudicador oficial de Guinness, le entregó a la gobernadora una placa para certificar que en la jornada, los 2119 alumnos que participaron en la clase magistral, lograron establecer un nuevo récord mundial.
Por su parte, la mandataria santiagueña le obsequió a Empric un presente para agradecerle su presencia en la provincia. El obsequio constó de un poncho santiagueño y el libro “Santiago: Tierra de Oportunidades”.
En tanto, la ministra Nassif destacó la iniciativa que se enmarca en las políticas de seguridad Vial que lleva adelante el Poder Ejecutivo. “Desde educación somos una pieza clave, en el aprendizaje de educación vial” dijo y agregó que “la juventud necesita de las acciones conjuntas de todas las áreas como asimismo de docentes y de ellos mismos; creo que como santiagueños hemos recuperado el orgullo no sólo con este evento sino que hace diez años venimos demostrando al país y al mundo que somos capaces de hacer cosas importantes, este es un evento que se suma, demostrando lo que hicimos”.