Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Presupuesto 2016: el financiamiento de la carrera de Medicina ya tiene media sanción

Presupuesto 2016: el financiamiento de la carrera de Medicina ya tiene media sanción

CAPITAL, Capital.- La Cámara de Diputados de la Nación aprobó y giró al Senado el proyecto de de ley de Presupuesto General de la Nación para el año 2016 que incluye, entre otros puntos, los fondos para el financiamiento del inicio de la carrera de medicina en Santiago del Estero, previsto para el año próximo.

DiputadosPresupuestoMedicina1
El plan de gastos y recursos previstos para el año próximo y que contempla el financiamiento de la nueva carrera que se dictará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, obtuvo los votos favorables de 137 legisladores del bloque del Frente para la Victoria y sus aliados, el rechazo de 80 diputados de los bloques opositores y una abstención.
La noticia generó gran expectativa en la institución educativa, que ya cuenta con más de mil inscriptos para el Programa de Inclusión Universitaria a Medicina (Pium), compuesto principalmente por un curso de nivelación (no obligatorio) y un examen de ingreso (obligatorio).

NatividadNassifUnse
En diálogo con Noticias del Estero, la rectora de la Unse, Lic. Natividad Nassif, manifestó que “estamos esperando por minutos que nos notifiquen desde la Cámara de Diputados para saber cuáles son los fondos que fueron aprobados, porque se trata de un presupuesto bien amplio y complejo, pero sin lugar a dudas, la media sanción ya representa un avance significativo no sólo para la Unse, sino para la educación en nuestra provincia”.
Nassif detalló en tal sentido que “es un paso importante, porque en el presupuesto se incluyen no sólo los salarios, sino que contempla además otros gastos importantes como las cuestiones mobiliarias o edilicias”.
La rectora afirmó asimismo que “este presente, coloca a nuestra universidad en un momento muy propicio que debemos saber aprovechar, ya que se trata de una oportunidad histórica, que permitirá a todos aquellos que quieran formarse en medicina, hacerlo en nuestra provincia”.
La Universidad Nacional de Santiago del Estero cuenta actualmente con 42 carreras y una comunidad académica integrada por 16.500 alumnos, 1.052 docentes y 450 no docentes. En el campo de la salud, dicta dos carreras de posgrado en forma conjunta con otras universidades nacionales.
La apertura de la carrera de Medicina, en este sentido, es considerada estratégica para Santiago del Estero, tanto por la gestión provincial como por las autoridades de la universidad, que vienen trabajando en forma conjunta para concretar ese objetivo lo más pronto posible.

Compartir

Deja un comentario