Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Artistas santiagueños animarán la nueva edición del Festival de la Chacarera

Artistas santiagueños animarán la nueva edición del Festival de la Chacarera

La nueva edición del Festival Nacional de la Chacarera, que contará con una fuerte presencia de consagrados artistas santiagueños y se desarrollará el próximo viernes 4 de marzo, en el Club Old Lions, fue presentada oficialmente con la nueva grilla que incluye a Coplanacu, Raly Barrionuevo, Demi Carabajal y Cuti y Roberto Carabajal, entre otros.
El anuncio fue realizado en una rueda de prensa que estuvo encabezada por el subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa; el subsecretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Capital, Rodolfo Legname; el músico y productor del festival, Jorge Luis Carabajal y parte de los músicos que participarán de la 45° edición del tradicional evento folclórico.

ChacareraAnuncio
En ese marco, Sosa destacó el Festival Nacional de la Chacarera 2016 “se ha transformado en los últimos años en un verdadero producto turístico para que no solamente el santiagueño pueda disfrutar de la importancia que tiene este festival, sino también personas de otras provincias que vienen por los artistas que tiene Santiago del Estero”.
El funcionario provincial sostuvo que “desde nuestra parte ratificamos el acompañamiento que venimos haciendo desde el Gobierno de la Provincia, en consolidar estos productos culturales de Santiago del Estero, estos productos musicales, ajustables específicamente a la santiagueñidad”.
Sosa destacó “dos cuestiones fundamentales, el primero el seguir trabajando para que el Festival Nacional de la Chacarera sea el encuentro de todos los santiagueños, sea el encuentro de la música santiagueña, para que todos los santiagueños puedan mostrarle a la gente lo que tienen. Hay mucha gente que está interesada en Santiago del Estero ya que en estos últimos años, se ha convertido en unas de las provincias como destino turístico”.
Por su parte, Legname puso de relieve “la importancia de acompañar desde la Municipalidad uno de los festivales más importantes del país y, sobre todo, por cuenta en gran medida con artistas santiagueños que son los que desfilan por los festivales de toda la Argentina y que en una noche podremos verlos a todos juntos”.

Cartelera y entradas

Finalmente Jorge Luis Carabajal fue el encargado de agradecer “al estado municipal y al provincial porque han sabido entender y valorar la importancia de respaldar y acompañar un festival que está íntegramente producido y realizado por artistas santiagueños”
Asimismo, Carabajal detalló sobre el festival que debido a que cuentan con la participación de muchos artistas, las puertas del club se abrirán a las 20, con los primeros números y hasta las 22, el ingreso será libre y gratuito.
A partir de las 22, el costo de las entradas será de $130, mientras que las anticipadas se las venderán en la disquería Pago Donde Nací, ubicada en la Galería Gigli (Independencia 253) al precio de $100.
De esta manera, con una nutrida cartelera de artistas santiagueños, el festival que se realiza con el respaldo del Gobierno de la provincia, Jefatura de Gabinete de Ministros, Subsecretaría de Turismo y la Municipalidad de la Capital, contará con las actuaciones de Raly Barrionuevo, Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, Demi Carabajal, Enrique Marquetti y La Brasa, Luisa Galván, “Pochi” Chávez, Los Raíces, Soles y Lunas, Darío Tévez, El Duende Garnica, Metachango, La Mistika, Kalama, Ariel Camaño, Armandito Santillán, Mariela Carabajal y Freddy Páez, así como también los ganadores de los diversos rubros de los Pre Chacarera 2016.
La apertura estará a cargo de los bailarines Adela de Saavedra, Miguel Serrano y Omar Silva, entre otros; mientras que el legendario Agustín Carabajal, uno de los creadores del festival, será homenajeado por su hijo Jorge Luis Carabajal junto a sus primos Pablo, Jorge, El “Gordo” y Julio Carabajal.

Compartir

Deja un comentario