Con el propósito de reconocer la importancia de las tecnologías en la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y para los adultos mayores, inició en el Nodo Tecnológico, el Congreso de Tecnologías para la Accesibilidad.
En el panel de apertura, estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder, acompañado por el secretario de Ciencia y Tecnología Adrián Suárez; gerente Regional del INTI, Ramiro Casóliba; investigadora del INTA; Roxana Ledesma y los rectores de la Unse, Ing. Héctor Paz y de la Ucse, Luis Lucena, además de representantes de las instituciones que conforman el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero.
También, participaron, la diputada nacional Estela Neder; presidenta provisional de la Cámara de Diputados de la provincia, Norma Abdala de Matarazzo; subsecretario de Gobierno, Facundo Funes; titular de la Agencia Territorial local del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Escobar Correa; director de Relaciones Institucionales de la Legislatura, Luis Herrera y la directora de Discapacidad, Resana Romero, entre otras autoridades.
En su mensaje, Silva Neder transmitió “el afectuoso saludo del gobernador Gerardo Zamora y las disculpas por la imposibilidad de poder asistir”, y ratificó “el compromiso que tiene el Gobernador con esta temática que es una realidad de las sociedades tanto de Santiago del Estero, como de todo el mundo”.
Asimismo, valoró “la realización de este congreso a través del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología, compuesto por el Gobierno provincial; INTI; INTA; UNSE; UCSE y que demuestra, una vez más el trabajo articulado entre los gobiernos de la Nación y de la Provincia”.
“En este caso –puntualizó-, se busca promover, proteger y asegurar el goce pleno, y en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por las personas con discapacidad, no sólo física, sino también cognitiva o sensorial. Estas iniciativas, tienen como fin integrar a estas personas y que nosotros, como Estado, y en este caso este sistema multidisciplinario y multiorgánico, pueda darle y garantizarle todo lo que sea necesario para que estos ciudadanos puedan ejercer sus derechos y sean respetados como personas, en el sentido estricto de la palabra”.
Por su parte, Suárez, señaló: “El sistema integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología es una verdadera red de innovación y, en este caso, procura llegar a las personas discapacitadas para brindarles una mejor calidad de vida brindando tecnología a su servicio”.
