Al menos 200 jubilados santiagueños serán beneficiados con el aumento del 12,49% anunciado este miércoles por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, con lo cual se estableció un haber mínimo de $ 4.299, correspondiente al segundo incremento anual que corresponde por la ley de movilidad jubilatoria.
El anuncio fue realizado por Cadena Nacional desde el Salón de las Mujeres en Casa Rosada en el regreso de la mandataria a la actividad pública tras sufrir un severo cuadro de laringitis.
Del acto también participaron la gobernadora de Santiago del Estero, Dra. Claudia de Zamora y el presidente provisional del Senado, Dr. Gerardo Zamora, además de los candidatos a presidente y vicepresidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zanini.
Según informó la presidenta, a partir de 1 de septiembre, los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 12,49%, lo que sumado al 18,26% otorgado en marzo, implica un aumento anual de 33,03% para jubilados y pensionados. De esta forma el haber mínimo ascenderá a $ 4.299. La medida beneficia a más de 8 millones de jubilados y pensionados e implica una inversión de $ 174.817 millones, lo que totaliza una inversión previsional total de $ 551.063 millones en este año.
“La inyección de recursos al mercado de consumo es un gran pilar económico que ha tenido este proyecto político y este modelo”, expresó la mandataria, al tiempo que destacó que en Argentina, “la cobertura para nuestros mayores es de carácter universal, del 97%, lo que es reconocido por organismos multilaterales de crédito, que ubican a la Argentina como el país de mayor cobertura previsional.”
Asimismo, la mandataria informó que la inversión total de la Anses representa el 9,7% del PBI argentino, y el fondo de sustentabilidad creció el 461%, fondos con los que el Estado financia programas como el Plan Procrear, la tarjeta Argenta, el Plan Conectar Igualdad, o el Plan Progresar.
“Es inteligencia y política económica que incluye a la gente, porque es conveniente para el crecimiento del país. Sin industria no hay país, no hay trabajo, ni hay futuro”, expresó la presidenta al presentar nuevas inversiones realizadas por industrias de resinas, muebles, automotriz, y de transformadores eléctricos.
Entre otros anuncios informó que la recaudación y la generación de puestos de empleo, alcanzaron en julio un nuevo récord. “Cuando te atacan los que defienden sus propios intereses, los que se llenaron de plata a costa de los jubilados, los que se enriquecieron en la dictadura, es porque saben que no te pueden manejar. Lo importante es que te reconozca la gente, el pueblo y la historia”, concluyó la presidenta.
–
