Este jueves 15 de mayo dieron inicio en Santiago del Estero las actividades del Encuentro Nacional de Pastoral de Turismo 2025, que se extenderá hasta el sábado 17 con la participación de delegaciones de distintas provincias, autoridades religiosas, académicas y representantes del turismo religioso.
El evento, que tiene como lema “Peregrinos de la esperanza”, se desarrolla en el Auditorio del Campus de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), con el acompañamiento de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes y el Centro de Estudios Migratorios e Itinerantes (CEMI).
Durante las tres jornadas se llevarán a cabo conferencias, presentaciones académicas, actividades litúrgicas y recorridos por espacios religiosos emblemáticos de la región, con el propósito de reflexionar sobre el turismo como camino de fe, encuentro y compromiso.
La apertura oficial contó con palabras de bienvenida institucional y la conferencia inaugural del arzobispo de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, quien disertó sobre el Jubileo 2025. Posteriormente, se realizaron trabajos grupales guiados por el licenciado Javier Luna Navarre y una visita-peregrinación por iglesias históricas, finalizando el recorrido en la Catedral Basílica.

La jornada del viernes 16 se desarrollará en Villa Silípica, donde los asistentes recorrerán capillas y sitios históricos del Camino Real, en una propuesta que combina espiritualidad, identidad y turismo cultural. Habrá también una misa, un almuerzo comunitario y actividades artísticas.
Por la tarde, las delegaciones compartirán experiencias de trabajo pastoral y se presentarán investigaciones sobre turismo religioso en diferentes regiones del país.
La programación del sábado 17 estará centrada en las expresiones de fe local, con exposiciones de la Lic. Gabriela Subelza, la Lic. Marcela Villares y el padre Luis Cruz. Además, se presentará un espacio dedicado a los artesanos que rinden homenaje a Mama Antula, primera santa argentina y figura clave del patrimonio espiritual santiagueño.
El encuentro concluirá con una misa en la capilla del campus de la UCSE y una visita al Parque del Encuentro y al Museo del Bicentenario, propuestas organizadas con el acompañamiento de la Municipalidad de la Capital.
Contacto e información
Teléfono: (+54 11) 4584 6561
Web: www.cemi.org.ar
Correo electrónico: pastoraldeturismo@cemi.org.ar
Fotos: Facultad de Ciencias Económicas – UCSE
