El jueves arranca la XXXI edición del Festival Nacional de La Salamanca, uno de los eventos culturales más importantes de la provincia y del noroeste argentino que reúne a las figuras más relevantes de la música popular del país.
La nueva edición se aguarda con gran expectativa y el clima es uno de los factores que inquieta no sólo a la organización, sino al gran número de público que se llega a la ciudad de La Banda desde diversos puntos de la provincia y el país para disfrutar del tradicional festival.
Como se recordará, hubo ediciones memorables con Abel Pintos o el “Chaqueño” Palavecino cantando a capella bajo la lluvia. En ese marco, desde el Servicio Meteorológico Nacional pronostica para el jueves 2, día de apertura del festival, una jornada calurosa, parcialmente nublado y con pocas probabilidades de lluvias. Hasta el domingo el pronóstico anticipa noches ideales para la fiesta salamanquera.
Cabe señalar que, para la primera noche, se espera la presencia masiva para las actuaciones de Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal, Bruno Arias, Arcanos del Desierto, Roxana Carabajal, Aldana Gonzales, Bandeñas, Tanta, un homenaje a Juan Carlos Carabajal, y la presentación de “La T y la M”, quienes serán los responsables de encender el fuego salamanquero.
A lo largo de sus cuatro jornadas, se podrá disfrutar de la imponente cartelera que tendrá en sus distintas noches a lo mejor del folclore y de los distintos géneros, incluido el trap.