La provincia se prepara para vivir una de sus fiestas religiosas más importantes: la fiesta central en honor a Mama Antula el próximo domingo 10 de marzo.
Por este motivo, desde el Santuario se organizaron diversas actividades para honrar el legado de la beata María Antonia de Paz y Figueroa y continuar en la búsqueda de su canonización.
Todo comenzará el próximo domingo 3 de marzo cuando a las 8 de la mañana se lance una peregrinación en motos y autos antiguos desde la Parroquia Inmaculada Concepción hasta Villa Silípica.
Al día siguiente, desde las 17 horas, se realizará la Fiesta Gaucha en el club Villa Silípica, propuesta que tiene por objetivo mantener vivas las raíces y costumbres de la zona.
El jueves 7 desde las 19 en la Capilla Mama Antula se organizó una celebración religiosa, seguida de una obra de teatro, jornada que culminará con una cena de las comunidades.
El sábado 9 los niños y jóvenes serán protagonistas de una vigilia en la Capilla de Mama Antula a partir de las 19 horas. Durante la misma tendrán la oportunidad de confraternizar con sus pares y ser partícipes de una tarde noche inolvidable.
Finalmente, el domingo 10 de marzo, se celebrará la Fiesta Central. A las 8:30 se concretará la recepción de comunidades en la Capilla de Monserrat. Desde las 9:30, bebés y niños de la zona podrán ser bautizados en Capilla de Mama Antula. Mientras tanto, se concretará una procesión como antesala de la celebración Eucarística, oficiada por el obispo diocesano Vicente Bokalic. Al mediodía, todos los presentes podrán asistir a un Fogón Artístico.
Para todos los que deseen asistir, se programó la salida de colectivos gratuitos desde la Parroquia de Mailín, ubicada en Av. Belgrano (S) 4150 a la Capilla de Mama Antula en Villa Silípica. Por más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3854250735.