Luego de revolucionar las redes sociales con “sketches humorísticos” relacionados a la “Madre de Ciudades”, este sábado debuta en la pantalla chica “Pasa en Santiago”, el ciclo televisivo ideado Oscar Herrera, Bruno Migliorini, Jorge Martínez y Franco Rojas en el que los espectadores locales se toparán con “mucho humor regional, personajes típicos” y “cuatro changos fieros”.
En diálogo con NOTICIAS DEL ESTERO, Oscar Herrera se refirió al paso de la web a la televisión, la relación con el público y acerca del desafío de convertir al programa en la nueva manera de hacer “humor santiagueño”.
“Creo que nuestro humor puede insertar a Santiago en este movimiento de era digital”, indicó el humorista sobre el ciclo televisivo que se emitirá por la pantalla de Canal 14 de Tele Imagen Codificada, todos los sábados a las 13.
– ¿Consideras que “Pasa en Santiago” podría convertirse en la nueva manera de hacer “humor santiagueño”?
– Se podría considerar que sí, yo creo que más que nada es una forma de insertar a Santiago del Estero en éste movimiento de era digital, como un potencial generador de entretenimiento.
– ¿A qué se debe el gran crecimiento que tuvo el grupo?
– Sinceramente no sabría decirlo, pero estimo que puede haberse dado por la identificación que se genera con el público santiagueño.
– ¿La cotidianeidad (graciosa) en la vida del santiagueño se prestaba para hacer el programa?
– Sí, siempre, siempre lo cotidiano es algo que genera humor, solo es cuestión de buscar el punto clave, de observar los pequeños detalles.
– ¿Cómo enfrentan el desafío de pasar del público de internet al de la televisión?
– Es un desafío un tanto complejo, ya que en internet te ven los que realmente quieren verte, en la TV estás impuesto prácticamente (aunque por suerte pueden cambiar de canal jajaja). Segundo, el tiempo es completamente diferente, rellenar un espacio de 24 minutos solo con humor es muy complejo, aunque no lo parezca. Manejar el humor, para mí, es uno de los desafíos más grandes en el ámbito audiovisual. Hay una delgada línea entre hacer reír y hacer el ridículo.
– ¿De qué manera recibió el público que los sigue este paso de internet a la TV? ¿Hubo críticas?
– Increíble el recibimiento. La gente muy predispuesta, la verdad que supero cualquier expectativa que haya tenido. Con respecto a las críticas, fueron muy buenas afortunadamente.
– ¿Los contenidos del programa los van a subir a la web?
– Los bloques del programa serán colgados en el canal de youtube de Canal 14 de TIC, y los mejores sketchs serán colgados en nuestro canal de youtube ChangoShow.
– ¿Con qué se van a encontrar los que aún no los conocen?
– Con mucho humor regional, personajes típicos, mucho delirio, mucha intertextualidad, música, varios géneros humorísticos modernos, y cuatro changos fieros.
– Por último, ¿Cómo definirías a “Pasa en Santiago” o con qué programa lo compararías?
– “Pasa en Santiago” es todo lo que el santiagueño puede vivir, con lo que puede toparse, lo que puede sentir. Justamente hecho por santiagueños, solo somos el nexo con el mundo exterior.


