CAPITAL, Capital.- En una jornada con pocos temas a tratar, en la que se aprobó la prórroga de las sesiones ordinarias hasta el próximo 22 de diciembre, ediles capitalinos de los diversos bloques protagonizaron un intenso debate tras el resultado del balotaje, en el que el candidato de la Alianza Cambiemos, Mauricio Macri, fue elegido como el próximo presidente de la Nación.
En la apertura de las deliberaciones, se ingresaron proyectos, entre los que se destaca la prórroga de las sesiones ordinarias del deliberativo municipal hasta el 22 de diciembre próximo, ocasión en la que ingresaría para tratamiento el Presupuesto General y Cálculo de Recursos 2016 de la Municipalidad de la Capital.
Con el acompañamiento de un grupo de jóvenes dirigentes del PRO, con globos, discurrió la sesión que tuvo sus ribetes encontrados entre oficialismo y oposición. El concejal Rodrigo Posse, de la fuerza ganadora, calificó al acto comicial como “un hecho histórico que no puede ser soslayado. Fue el primer balotaje en la historia argentina”.
Citando a Macri, Posse señaló “la necesidad de unir a los argentinos. Se deben acabar las antinomias, entre radicales y peronistas, kirchneristas y antikirchneristas, que caracterizó muchos años de la política argentina, y se debe aprender de todos los errores del pasado, reconocer lo que se hizo bien en cada uno de los gobiernos, nacional, provincial y municipal, como lo venimos haciendo desde siempre desde el bloque del PRO. Deberemos gobernar con la idea de que otra Argentina es posible, trabajando de manera coordinada nación, provincia y municipio”.
Por su parte desde el Frente Cívico, Lelio Manzanarez, felicitó al bloque del PRO por la elección de su candidato presidencial. Ponderó que haya habido elecciones en paz y tranquilidad “y es digno de celebrar que, gane quien gane, esto es democracia. Desde nuestro sector se hará oposición seria”. Abogó para que electo Presidente de la Nación, respete la independencia de los poderes del Estado, porque durante su actual gestión como Jefe de la Ciudad, vetó más de 145 leyes. Reprochó, acto seguido, los contenidos de la editorial del Diario La Nación.
En ese marco, el concejal radical, René Loto, celebró lo que consideró “la fiesta de la democracia. Es el día en el que cada uno actúa en libertad, con libertad de conciencia y el pueblo ha elegido un nuevo Presidente, auspiciando la alternancia”. También ponderó el crecimiento de Cambiemos en la provincia con relación a la anterior elección. Valoró y felicitó “a los jóvenes por su participación, de ambos lados, y ojalá podamos brindarles elementos para que se sientan cautivados y sigan este camino”.
Al hacer uso de la palabra, el concejal Jorge Chazarreta, en una breve exposición, felicitó a toda la militancia de todas las fuerzas políticas que trabajaron el 22, puntualizando el trabajo de la que representó a Cambiemos. Nosotros también estamos contentos, recargando las pilas, porque dentro de cuatro años vamos a ser nuevamente gobierno”.
Aludió a la finalización de “las panfleteadas y promesas de campaña, por lo que le pido al electo Presidente que se ponga a trabajar. Es tiempo de gestión. Ha pasado el acto electoral y hasta el domingo tenían una forma de trabajar incidiendo en la gente. Hoy se instaló el tema de la gobernabilidad, históricamente todo gobierno que no ha terminado su gestión es culpa del peronismo. El caso es que se han tenido que ir a la casa. Ha pasado mucho tiempo de democracia, y si han ganado que se hagan cargo y gobiernen, en las buenas y las malas, y que no le echen la culpa al peronismo”.
Ante esas acusaciones, Loto, salió al cruce de los dichos de Chazarreta indicando que es extemporáneo el planteo efectuado, luego de una campaña “muy sucia, y aún así el pueblo se ha expresado. He tenido más derrotas que triunfos y nunca he pensado como le puede ir a alguien, y aquí se habla de dejar de lado promesas y gestionar. Al contrario, hay que cumplir las promesas que no se pueden arriar”.
Por su parte, la concejal Julia Comán, recordó las palabras del Senador Nacional, Gerardo Zamora, como principal referente de la fuerza política que afirmó el domingo que “el 72 % del pueblo nos acompañó. Celebro la democracia y deseo que al electo Presidente le vaya bien, por el bien de todos los argentinos. Fundamentalmente, como peronistas celebro que nos hayan apoyado en el país. Agradezco al pueblo la participación. En las elecciones se gana o se pierde, y lo único que no se pierde son las ideas”.
En tanto, la concejal del PRO, Graciela Orbuj, señaló que en relación a los resultados del domingo último “hubo un pronunciamiento de cambio generalizado. Hay mucha expectativa y es una tarea no menor el de gobernar y una gran oportunidad para nosotros. Es una oportunidad, para el consenso, aún cuando pertenezcamos a estructuras diferentes. Necesitamos un consenso verdadero, ya pasó la Argentina del miedo. No hubo un voto castigo, sino un voto de esperanza”.
A su turno, la concejal del FC, Silvia Sayago, celebró la fiesta de la democracia del 22 del actual. “A mi no me convence para nada el electo Presidente. Soy una militante política de muchos años, y estoy convencida lo que es la democracia. Si quiero recordar a los miles de jóvenes que han acompañado este proyecto político del Frente Cívico que se han comprometido con el voto y lograron la participación de la gente”.