Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

El Festival de la Tradición vuelve con una cartelera imperdible

El Festival de la Tradición vuelve con una cartelera imperdible

En lo que será la apertura oficial del ciclo 2023 de fiestas populares de la provincia, el próximo viernes 6 de enero se iniciará la 52° edición del Festival Santiagueño de la Tradición, organizado por la Municipalidad de Añatuya, con una cartelera destaca con figuras como Raly Barrionuevo, Néstor Garnica, Vislumbre del Esteko, Trulalá, Orellana Lucca, entre muchos otros.

En tanto, este martes comenzarán los espectáculos callejeros, con músicos y bailarines locales que se complementarán con una decena de delegaciones de distintos puntos para llevar todo el color y el ritmo a la gente de manera libre y gratuita.

El intendente Julio Ernesto Castro realizó este lunes el anuncio oficial del festival y de los espectáculos callejeros que se desarrollarán en torno a esta propuesta que convoca a pobladores de toda la región y de distintos puntos de Santiago del Estero y de otras provincias.

El intendente Castro destacó la cartelera e invitó a todos los vecinos a disfrutar de esta fiesta popular.

En esta oportunidad, el jefe comunal resaltó la importancia de sacar el festival del escenario para llevarlo a distintos espacios públicos de la ciudad, para que la gente pueda disfrutar e interactuar con músicos y bailarines.

Recordó: “Allá por el año 2012 decidimos sacar el folclore y la fiesta a la calle y realizar eventos que permitan participar gratuitamente a la comunidad, donde actuarán artistas locales y delegaciones regionales que van a estar compitiendo todas las delegaciones de las zonas aledañas, con la confirmación ya de diez de delegaciones para los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de enero, a partir de las 20 horas”.

Con respecto a la edición 2023 del festival anticipó: “El día viernes 6 se iniciará el festival con la concentración y desfile de todos los santos patronos de los barrios, las academias folclóricas y vecinos en general, arrancando desde la explanada de la Parroquia Catedral, para que desde allí partamos hasta el Anfiteatro Padre Suárez y realicemos las premiaciones de la ‘Revelación de Callejeros’ y de los ganadores y revelaciones de las delegaciones, para comenzar a las 00 horas con el festival propiamente dicho”.

Castro dijo que está confirmada la presencia del vicegobernador de la provincia, Carlos Silva Neder, en representación del gobernador Gerardo Zamora, a quien agradeció por acompañar todas las manifestaciones culturales de la provincia y a este festival en particular.

Agregó: “Hay que recordar que somos el único festival que tiene su primera noche gratuita con artista de primer nivel para ofrecerle a nuestra gente y con un costo accesible los días sábado y domingo a solo $ 1.500, para que todos puedan acceder a disfrutar”.

El intendente también adelantó que “el festival contará, como novedad, con un espacio de food truck y en el escenario la presencia de un DJ, para no tener espacios muertos entre cada número artístico y el público no pierda el entusiasmo en la fiesta, manteniendo también la presencia de los artesanos y vendedores ya tradicionales”.

Castro hizo extensiva la invitación “a toda la comunidad añatuyense y de las ciudades y pueblos vecinos a participar del festival, dejando de lado cualquier diferencia”. “Es una fiesta que debe encontrarnos y convertir el anfiteatro en un símbolo de unidad”, dijo.

Cartelera

El viernes 6 se presentarán Vislumbre, Karlos Roldán, Peke del Chamamé, Ariel Torres, Pablo Maldonado, Gustito a Tierra, Inti Hua, Mono Peralta, Bien Churito y su Conjunto, Antonio Coria y su conjunto y Academia Jacinto Piedra.

Sábado: Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Kalama Tropical, La Ranchada y su Conjunto, Añatuya Malambo, Gaby Sciagula, Javier Palavecino y su conjunto, Pedro Belizán, Ismael Vargas, Lucas Maldonado, Academia Tradiciones Santiagueñas, entre otros.

Domingo 8: Orellana Lucca, Trulalá, Alejandro Véliz, Soles y Lunas, La Pesada Santiagueña, Los Chalas y su conjunto, Fabián “Mono” Suárez, Enrique Cejas y su conjunto, Martín Morales, DJ Fer Leal, entre otros.

Compartir