EL JUME, Ojo de Agua.- El Parque Eólico El Jume, ubicado en el departamento Ojo de Agua, fue inaugurado en una jornada histórica debido a que con esta obra, Santiago del Estero ingresa en la producción y comercialización de energía renovable.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Claudia de Zamora y el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; que estuvieron estuvieron acompañados por el senador Gerardo Zamora; el vicegobernador, José Emilio Neder; el Director del Área de Energías Limpias de la Nación, Javier de Urquiza; ministros del ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, entre otras autoridades e invitados especiales.
Tras el arribo de la comitiva oficial, se procedió al tradicional corte de cintas en el ingreso al predio, con lo que se dejó oficialmente habilitado este importante complejo energético, ubicado a 10 kilómetros hacia el norte desde la ciudad de Villa Ojo de Agua, sobre la ruta nacional Nº 9, producirá 8 megavatios, brindará energía a los habitantes de los departamentos Ojo de Agua y Quebrachos, al resto de la provincia, entregando energía al Sistema Interconectado Nacional. El mismo posee 4 aerogeneradores de 2 megavatios cada uno. Cada molino pesa 100 toneladas y consta de 1 torre de 85 metros de altura, 1 generador y 3 palas de 50 metros de radio.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron hacia uno de los molinos aerogeneradores, en donde activaron el motor, poniendo en marcha este moderno Parque Eólico. Además, hicieron un recorrido por las instalaciones del aerogenerador.
Luego, se trasladaron hasta el moderno Centro de Interpretación que se construyó en el predio, que funcionará como un lugar turístico que podrá ser visitado por el público en general. En este lugar, la Gobernadora recorrió todas las dependencias, en donde, en el primer piso mantuvo un ameno dialogo con los artesanos expositores que son de la zona y que se dedican a trabajar el cuero, las lanas y telas, entre otras y donde recibió innumerables muestras de afecto y obsequios.
Mientras tanto, en el segundo piso, la primera mandataria provincial recorrió la sala de exposiciones que presenta una maqueta del Parque Eólico, hecha a escala real y también tiene cuadros explicativos con los detalles de esta obra trascendental. Por último, se dirigió al mirador, desde donde se puede visibilizar los imponentes aerogeneradores.
En la ceremonia formal, la primera mandataria provincial entregó el decreto de huésped de honor al ministro De Vido y le obsequió presentes artesanales en reconocimiento a su visita y al acompañamiento constante que le brinda el funcionario nacional al gobierno provincia.
En este marco, se firmó un acta acuerdo por la cual se concretará la comercialización de la energía producida a Cammesa y con lo cual se pone en marcha el Parque Eólico El Jume. También se suscribió un convenio que tiene como objetivo el aprovechamiento de energía y la potencialidad económica para mejorar la calidad y beneficiar a todos los habitantes de la provincia.
En el marco del Plan más cerca, mas municipio, mejor país y mas patria se anunció las obras para Villa Ojo de Agua como el cerramiento del cementerio municipal con una inversión de $2.500.000 y la obra de cordón cuneta y pavimento articulado para calles de la ciudad por un monto de $9.000.000, sumando $12 millones de inversión.
En el final de la ceremonia formal, la Gobernadora, el Ministro De Vido y el Senador Zamora saludaron a una gran cantidad de gente que se convocó hasta el Parque Eólico para saludarlos y para transmitirles el afecto.