CAPITAL, Capital.- En el marco del sorteo que sorteo de los 125 departamentos ubicados en Belgrano y Ameghino, que se realiza en el Fórum, el director operativo de programas especiales de Anses, Federico Ponelli, anunció en diálogo con la prensa que durante el venidero mes de octubre se entregarán las viviendas que se construyen en la ciudad de La Banda, como parte del programa habitacional Procrear Bicentenario.
Asimismo, el funcionario nacional detalló que “Santiago del Estero cuenta con dos mil quinientos beneficiarios del programa Procrear, en las diferentes líneas de crédito para las cuales se invirtieron mil millones de pesos”; al tiempo que adelantó que “el próximo mes vamos a entregar las primeras viviendas de la línea Desarrollos Urbanísticos que se realiza en la ciudad de La Banda”.
Se trata del programa destinado a familias que no poseen terreno propio y quieren acceder al sueño de la casa propia; ubicado en la Ruta Nacional N° 34 y la calle 25 de Mayo, en la zona de Los Naranjos, a 3 km hacia el norte del centro de la “Cuna de Poetas y Cantores”.
Junto a Ponelli, participan del acto el titular local del Anses, Manuel Yorbandi; la coordinadora de Relaciones Institucionales del Anses Nación, Gabriela Ortiz; el vicegobernador José Emilio Neder y el presidente provisional del Senado de la Nacion, Gerardo Zamora.
Del sorteo participan 780 santiagueños que se inscribieron con el anhelo de convertirse en adjudicatarios de uno de los 125 departamentos que construye Procrear sobre avenida Belgrano y los pasajes Ameghino y San Peregrino, en la capital santiagueña.
Ponelli expresó en ese contexto que “estamos sorteando 125 viviendas, a las que le tenemos que sumar las más de 400 viviendas que en un mes entregamos en La Banda y otros 1.900 créditos a lo largo y ancho de esta linda provincia de Santiago del Estero; empezamos muy de a poco y hoy, esto que arrancó como un sueño de la casa propia, es una realidad, es una realidad tangible, que se puede ver, que se puede visitar, como son los predios, es una realidad que ya hay muchísimas familias de Santiago que tienen su vivienda. Esto no es menor, porque no estamos acá de casualidad, no se dio de un día para el otro, no se dio porque sí”.
El funcionario añadió que “no hubiéramos podido estar acá si la presidenta de la Nación, Cristina Fernández no hubiera tomado una decisión tan trascendental, de estrategia nacional, estatal como fue la recuperación de los fondos de la AFJP, ese fue el puntapié inicial de todo esto”.
Al finalizar, Ponelli destacó que el objetivo del programa “es regenerar el tejido social, esto es clave, porque destruirlo es muy fácil pero generar, sobre todo un tejido vivo como es el social es muy complicado, a Procrear hay que cuidarlo, hay que quererlo”.
En octubre entregarán las casas que Procrear construyó en La Banda