Bajo el lema “Democracia para siempre” a 40 años de su recuperación en el país, el Atelier Cultural de la ciudad de La Banda, organiza el Primer Ateneo “Alba Lía Garzón”, con el objetivo de reflexionar sobre lo vivido por los argentinos desde la última dictadura cívico militar hasta la actualidad.
La apertura oficial será este sábado 2 de septiembre a las 9 hs. con la Acreditación y la primera mesa panel a cargo de la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Matilde O’ Mill y el Dr. Alejandro Auad, con la temática “Democracia y ampliación de derechos”, una mirada desde el presente, conquistas, retrocesos, pérdidas, deudas pendientes, desafíos actuales.
Luego se desarrollará la mesa “Democracia y DDHH. Perspectiva desde la Memoria. Los sujetos del presente” a cargo de Luis Garay y el Lic. Diego Ramos. Hoy, cuando la democracia aparece que propone reflexionar en torno a los legados, las memorias y las perspectivas hacia el futuro para una democracia más igualitaria, participativa y emancipadora.
El segundo encuentro se realizará el sábado 30 de septiembre y en el mes de octubre los días 7 y 28. Los demás disertantes son la Prof. Karina Martinelli, Luisa Paz, Prof. Juan José Cervantes, Lic. Federico Scrimini, Lic. Gisell Escobar, Lic. Norma Garay, Prof. Rosario García, Prof. Rodrigo Acuña, Prof. Celeste Trejo, Sr. Omar Estanciero, Belén Giaileola, Raúl Pol Guerrero, Lic. Stella Mirolo, Lic. Andrea Navarro, Blanca Vinocur, Prof. Antonella Saavedra, Fanny Paz, Lic. Angel E. Garay.
El evento cuenta con resolución del Ministerio de Educación y con el auspicio del lnstituto Espacio de la Memoria, lnadi, Fundación Ana Carolina, Facultad de Humanidades, Cs. Sociales y de la Salud de la Unse, Centro de educación popular Antonio Gramsci y fue aprobado por la Cámara de Diputados provincial.