En una emotiva ceremonia realizada en la sede municipal, los “Heroes de Malvinas” de la ciudad de Frías recibieron los nuevos DNI que fueron rediseñados según la Disposición 214/23 en el marco de la Ley Nacional N° 17.671 que busca reivindicar y reconocer el trabajo de todos los involucrados en el conflicto bélico.
Del acto participaron, el intendente de Frías, Humberto Salim; los concejales Paula Dahbar y Bruno Dolores; los secretarios, de Gobierno, Sebastián Salim; General, Mirta Irene Flores; el delegado General del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Frías, Santiago Ybañez, subsecretarios, directores y encargados de diferentes áreas del Ejecutivo Municipal, familiares de Veteranos de Guerra de Malvinas, entre otros.

También, estuvieron los Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas” de Frías, Ramón Bustos, Pedro Flores, Claudio Becaroni, Juan Carlos Sayes, Oscar Gutiérrez, Alejandro Coronel, Adrián Ávila y Miguel Ángel Gerez.
Esta entrega forma parte de una política pública impulsada por el Gobierno nacional y provincial, donde el municipio de Frías se adhirió, con el fin de garantizar el derecho a la identidad y reivindicando a los “Héroes de Malvinas”.

Al respecto Ybañez explicó que: “En el nuevo DNI para los Veteranos de la Guerra de Malvinas, se incorpora un nuevo diseño con una insignia ubicada en el ángulo superior derecho, con un logo principal que contiene la palabra “ex-combatiente” junto a un mapa de las Malvinas y laureles e incorpora el lema de “heroína”.
Agregó que como novedad el nuevo DNI: “agrega la identidad de género y reivindica el rol de la mujer argentina en el conflicto bélico de Malvinas, reconocido y visibilizando su trabajo, tanto en la guerra como en todas las áreas de la sociedad, dando así un paso más en la búsqueda de la igualdad de género”.
