GRAMILLA, Jiménez.- Personal de Gendarmería de la provincia de Salta llegó hasta la localidad de Gramilla, departamento Jiménez, recabaron información para aportar a la causa que investiga la desaparición de María Cash, desaparecida en 2011, a partir de datos obtenidos que dan fuerza a la posibilidad de que la joven haya sido sepultada en una tumba NN del cementerio de lugar.
Por disposición del Juzgado Federal de Salta Nº 2, a cargo del Dr. Miguel Antonio Medina, personal de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional con asiento en esa provincia, realizó pericias y entrevistas a funcionarios y pobladores de la zona para comprobar la existencia de una tumba no identificada en el cementerio Guchi Puca.
También el juez solicitó que se realicen todas las averiguaciones necesarias en procura de obtener registros de las tumbas sin identificación en la comisaría local, en la oficina local del Registro Civil y en los archivos de los hospitales de la zona, además de recolectar testimonios de testigos.
Luego de los procedimientos realizados en la localidad distante a unos 40 kilómetros de la ciudad de Las Termas, los miembros de la fuerza de seguridad llevaron toda la información recabada al juez Medina, quien será el encargado de determinar cuáles serán los pasos a seguir.
Fuentes judiciales informaron que, en el caso de haber obtenido datos certeros, el magistrado dispondría la orden de exhumar los restos que estaría a cargo de un equipo forense.
Comos se recordará, María Cash desapareció cuando tenía 29 años, tras partir el 4 de julio de 2011 desde la terminal de Retiro, en Buenos Aires, hacia la provincia de Jujuy.
Lo último que se sabe con certeza es que varios kilómetros antes, en la ciudad salteña de Rosario de la Frontera, bajó del ómnibus porque se sentía “incómoda”, según reveló a sus familiares. El último contacto fue el 8 de julio, lo hizo por correo electrónico.
Durante los primeros siete meses fue la justicia provincial salteña la que llevó la causa principal, aunque a pedido de la familia también tomó intervención la jueza federal porteña María Servini de Cubría.
A partir de elementos de prueba reunidos en la causa se planteó como principal hipótesis que la joven María Cash había sido víctima del delito de trata de personas, por lo que la investigación pasó al fuero federal y hoy se tramita en el Juzgado Federal N° 2 de Salta, sin resultado alguno hasta ahora.
En abril de este año falleció Federico Cash, padre de María, Fue en un accidente de tránsito en la provincia de La Pampa, a donde había ido siguiendo posibles pistas sobre el paradero de su hija.