Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Héctor Ibáñez: “Ya comenzamos a trabajar para poner a Añatuya en el lugar que se merece”

Héctor Ibáñez: “Ya comenzamos a trabajar para poner a Añatuya en el lugar que se merece”

Al día siguiente de haber conseguido una victoria contundente en las elecciones del 12 de agosto, el intendente electo de Añatuya por el Frente Vecinal y Popular, Héctor Ibáñez, se puso a trabajar en el armado de lo que será su gobierno municipal, con el desafío de llevar adelante un plan de trabajo en el cual tendrán un rol protagónico las organizaciones civiles de la ciudad y de zonas rurales.

En una entrevista profunda Ibáñez hizo un resumen de lo que se viene. Aseguró que no tiene en mente echar a ningún empleado municipal; que no tolerará actos de corrupción y que buscará por todos los medios que correspondan los recursos necesarios para sanear económicamente a la comuna y ejecutar obras y servicios que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

“Queremos empezar a trabajar, desde este momento de transición, porque ya estamos con los grupos de trabajo posicionándonos en todos los aspectos. Todas las áreas y sectores de la ciudad y de la zona rural merecen mucha atención, pero por lo pronto tenemos una prioridad inmediata: empezar a organizar las Bodas de Oro del Festival de la Tradición, porque queremos que sea un evento digno de su envergadura y como lo merece Añatuya”, dijo el líder del nuevo oficialismo añatuyense.

Su asunción está prevista para el 31 de octubre, día hasta el cual dará forma a su gabinete. “Hay varios nombres en mente, son personas muy capacitadas para ocupar cada uno de los lugares. Vamos a apelar al conocimiento, a la capacidad y a la honestidad de quienes nos acompañen. Queremos que nuestro gobierno trabaje en un marco de honestidad, utilizando los bienes del vecino de manera transparente y que el pueblo sepa a dónde se invierte su dinero. La honestidad estará en primer lugar y no voy a permitir ni un solo acto de corrupción durante nuestro gobierno”, advirtió.

En cuanto a su plan de acción en materia de obras y servicios, dijo que se están revisando varios proyectos para ejecutarlos lo antes posible para responder a las demandas de la gente. “Hemos entendido que la zona rural es una parte fundamental de la economía de la ciudad y necesita tener protagonismo que no lo tuvo en las gestiones anteriores. Nuestro gobierno les dará esa participación. De hecho, entre los concejales electos tenemos dos personas que representan este sector, como lo son Susana Leguizamón y Marcela Sosa”, dijo. Y en este sentido anticipó que tiene previsto crear la Oficina de Acción Rural, “que va a encargarse de la atención y solución de los problemas que planteen los delegados de cada lote y paraje rural, los que van a estar representados por personas elegidas por los mismos hombres y mujeres del campo”. También consideró fundamental organizar a los vecinos de los barrios añatuyenses, a través de comisiones que sean representativas y capaces de generar proyectos e iniciativas en conjunto con el municipio.

En cuanto a la relación del Departamento Ejecutivo Municipal con las instituciones intermedias, dijo: “Ya tenemos previsto hablar con la gente de la Cámara de Comercio, como también lo vamos hacer con las instituciones deportivas, culturales, religiosas y todas las que tengan ganas de crecer y de ampliar su aporte a la comunidad”.

Ibáñez dedicó también un párrafo aparte para los obreros y empleados municipales. “Quiero llevarles un mensaje de tranquilidad, porque no es nuestra intensión correr a nadie. Es más, queremos hacer un acto de estricta justicia con quien se lo merezca mediante la recategorización, en la medida de las posibilidades que ofrezcan las finanzas”, afirmó.

Con respecto a proceso de traspaso de mando, el intendente electo ratificó su deseo de que las autoridades que están en ejercicio “brinden un informe de la situación real en que se hará entrega del municipio”. “Queremos saber cómo vamos a recibir la comuna para saber cómo encarar nuestro trabajo, que seguramente será abundante porque hay cosas que se pueden apreciar a simple vista, como la ausencia de un parque automotor, como otras situaciones que requieren solución inmediata”, agregó. “Con un panorama claro de las cosas podemos ir a buscar ayuda en el Gobierno de la provincia, o donde sea necesario para llevar soluciones a la gente que nos ha elegido para conducir los destinos de Añatuya”, concluyó Ibáñez.

Compartir

Deja un comentario