El fotógrafo santiagueño Joaquín Camiletti brindará este 17 de junio la primera clase de un taller dirigido a mayores de 16 años, que se dictará en el Centro Cultural del Bicentenario (CCB).
Bajo el título “La Fotografía y La Calle”, la propuesta se dictará todos los sábados en el horario de 10:30 a 12 hasta el mes de julio.
Para participar, es requisito contar con teléfono celular de media/alta gama y cumplimentar con la inscripción previa en el Centro Cultural del Bicentenario (CCB), los días hábiles de 9 a 13, telefónicamente al 4223763 interno 249 (Área de Educación).
La modalidad del taller es práctica, a lo largo de la cual se explorará el estilo y los conceptos detrás de la fotografía callejera, así como el equipo apropiado (desde cámaras profesionales hasta el celular).
CAMILETTI X CAMILETTI
Soy Joaquín Camiletti de Santiago del Estero (Argentina), tengo 35 años, Tec. Periodismo y nuevas tecnologías en proceso. Estudié fotografía desde 2009 a distancia y mientras me capacitaba, entré en el mundo del audiovisual, realizando cortos, documentales y algunos programas locales de TV. Para el 2010 empecé hacer trabajos esporádicos como fotoperiodista para medios locales y nacionales. Entre ellas, destaco Diario Panorama, SdeRock, Nuevo Diario, Página 12, La Nación, Diario Perfil, Intransigente, Revista Típica, Noticias del Estero, Diario El Litoral.
En el 2011-12 participé de varias exposiciones y muestras colectivas, con temáticas sobre “Urgencia de una especie: Agua”, “Paisaje y Retrato”, “Violencia de Género”. Desde el 2014 a la actualidad participe de forma colectiva, diversos proyectos libro impreso, revistas y distintas fundaciones, ONGs.
Mis capacitaciones fueron inspiradas por la memoria colectiva, la importancia de la fotografía social y el aporte que genera el rol del fotografx en nuestra sociedad. Por lo tanto inicie el colectivo fotográfico “La Semilla” en la provincia donde compartimos distintas miradas en un grupo reducido de fotografxs.
En plena cuarentena logré realizar varios trabajos de forma simultánea, de trabajar para el proyecto “Fotografía/Palabra/Movimiento (Re) mover (Nos) de la revista Loie (BsAs) y retomar con un proyecto viejo (autogestión) es una plataforma educativa sobre fotografía – cine (FotoGeek) donde se brindó capacitación sobre fotografía digital, experimental, analógico y procesos alternativos, llegó a coordinarse hasta finales 2022.
Durante ese tiempo se gestionó el Proyecto “Fotogeek a la calle”, donde reúne a varios fotógrafos locales para intervenir las calles con sus fotografías, en la cual, se realizó la producción del primer libro impreso sobre el proyecto con posterior muestra en el Centro Cultural Ricardo Rojas.
Actualmente estoy en proceso de aprendizaje en distintas áreas, más que nada en Experiencia de Usuario, entre ella como UX Writer y sigo en la producción de talleres (autogestión); Descubriendo El Retrato, Retrato Narrativo – Conceptual y Fotografía Híbrida.
Busco una perspectiva más profunda, y quiero hacer mi aporte a la sociedad, pensando “que voy a compartir, que encontrare y que voy a dejar”.
- IG: @JOAQUINCAMILETTIOK
- FACEBOOK: JOAQUIN CAMILETTI
- LINKEDIN: @JOAQUINCAMILETTISGO
- MAIL: CAMILETTIJOAQUIN@GMAIL.COM
- WEB: JOAQUINCAMILETTI.WIXSITE.COM/JCPHOTOS

