Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Brasita de Mi Chala, al rescate de la memoria colectiva de los santiagueños

La Brasita de Mi Chala, al rescate de la memoria colectiva de los santiagueños

Por Juan Carlos Carabajal*

Uno los ve en el escenario del Teatro 25 de Mayo, parados en línea, y de inmediato compara la básica formación con otros grupos que llenan el espacio con una parafernalia de instrumentos de toda especie.

Esto, que pareciera ser una crítica a las formaciones actuales, sólo es un recurso para definir el estilo de trío de guitarra, violín y bombo legüero manejados por Andrés Simón, Rodrigo Crámaro y Santiago Suárez. A lo que se suman sus voces, caracterizadas por el más puro acento santiagueño.

En la última presentación realizada en el coliseo provincial, se sumó además una primera guitarra a cargo de Miguel Simón hijo (Miguelito, para la gente), lo cual asegura una línea directa con lo más tradicional de nuestra región.

En lo que respecta al repertorio, La Brasita de Mi Chala toma el nombre de una popularísima chacarera de Los Hermanos Simón, lo que evidencia el encanto que las piezas del prestigioso conjunto tienen sobre estos jóvenes músicos.

Así, el numeroso y ferviente público que se dio cita en el teatro reconocía cada canción y las rubricaba con entusiastas aplausos. A los temas que pertenecen al grupo -y que están incluidos en su tercer trabajo discográfico- se agregaban canciones de larga data, que fueron inmediatamente reconocidos por los presentes.

El clima festivo se potenció con la participación de la pareja integrada por Manuela Cartier y Octavio Alfonso que interpretaron gatos, chacareras y escondido dando una lección de gracia y galanura. Superlativo.

Quien esto escribe se felicita de haber asistido a un espectáculo pleno de colorido y musicalidad. La Brasita de Mi Chala son unos de los artistas más interesantes del actual panorama musical. Ellos ponen el acento en reconocer y resaltar los tesoros todavía vigentes de la memoria colectiva de los santiagueños y les dan un significado nuevo, vigoroso y actual.

* Especial para NOTICIAS DEL ESTERO

Foto portada: Gisela Chiquear / Fotos interior: Fabio Carabajal

Compartir

Deja un comentario