Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Cámara de Diputados de la Nación distinguió a los primeros médicos egresados de la Unse

La Cámara de Diputados de la Nación distinguió a los primeros médicos egresados de la Unse

Los primeros médicos y médicas egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) recibieron una distinción de la Cámara de Diputados de la Nación, otorgada en el marco de un emotivo acto desarrollado en la Alta Casa de Estudios.

En representación de la Cámara Baja Nacional, la diputada nacional María Luisa Montoto hizo entrega de una resolución que expresa su “beneplácito por la graduación de los primeros médicos y médicas”. Se trata de Nahuel Ávila, de Frías; Tamara Bruno, de La Banda; Damián Gómez, de Frías; Daniel Sequeira, de Loreto; y Cinthia Toledo, de La Banda; quienes se egresaron el 6 de agosto de este año.

Además de la legisladora nacional, la ceremonia contó con la participación del rector de la Unse, Héctor Paz; la vicerrectora, Marcela Juárez; el decano normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas, Eduardo Lian Allub; y la secretaria Académica, María Gabriela Picón, así como también integrantes del gabinete rectoral.

Como parte de la ceremonia protocolar, la resolución fue entregada a Cinthia Toledo y Damián Gómez, quienes participaron en representación del grupo y expresaron su alegría y agradecimiento por la distinción.

Asimismo, transmitieron el compromiso en su formación profesional, perfeccionamiento y vocación de servicio a la comunidad santiagueña. Además, hicieron especial mención al acompañamiento de la Unse y la Facultad en su transitar como estudiantes y ahora médicos y médicas.

Por su parte, Montoto expresó: “Que esta provincia, que fue semilla de nuestro país, tenga sus primeros médicos y médicas es un orgullo muy grande”, al tiempo que destacó que “la educación es el futuro, es la posibilidad de transformación”.

A su turno, Paz agradeció a la diputada por el reconocimiento y recordó a las autoridades provinciales y nacionales que, con compromiso y dedicación, gestionaron el sueño de todo un pueblo. Además, puso de relieve “el esfuerzo colectivo hoy da sus frutos con los primeros profesionales que se insertaron en el sistema de salud”.

Finalmente, el rector entregó presentes institucionales a la legisladora, entre ellos el libro “Seminario Santa Catalina Virgen y Mártir, de 1611, de Santiago del Estero”, obra que condensa su trabajo de investigación junto a Guillermo Sanmarco, Antonio Castiglione y José María Sanmarco; en el cual se explica por qué Santiago del Estero debe ser reconocida como “Madre de Universidades”.

Compartir