CAPITAL, Capital.- La jesuita y santiagueña María Antonia de Paz y Figueroa (popularmente conocida como Mama Antula), promotora de la obra ignaciana en los tiempos coloniales prerrevolucionarios, se convertirá en la primera santa de Santiago del Estero luego de que el Vaticano aprobara su beatificación.
La Agencia Informativa Católica Argentina (Aica), comunico en su cuenta de Twitter que “la comisión de obispos y cardenales, tras evaluar el milagro que se le adjudica a Mama Antula, el Papa Francisco la incorporará en el libro de los beatos”. Cabe señalar que su causa había sido promovida por Jorge Bergoglio al llegar al Arzobispado de Buenos Aires
El vicepostulador de la Causa de canonización de la Mama Antula), monseñor Santiago Olivera, obispo de Cruz del Eje (Córdoba), informó que el Vaticano aprobó en el día de hoy el proceso de la Causa de Canonización de esta laica cuya trayectoria está íntimamente ligada a la historia de la Compañía de Jesús en el Río de la Plata.
“Ahora quedamos a la espera de que, seguramente cuando el papa Francisco regrese de México, autorice al dicasterio vaticano la publicación del milagro atribuido a María Antonia”, dijo monseñor Olivera a la agencia Aica.
A poco de iniciarse el pontificado Jorge Bergoglio, el actual Papa había manifestado su interés especial en la causa de Mama Antula, por haber sido ella -laica consagrada al servicio de la orden ignaciana- quien mantuvo viva la presencia de los jesuitas en el Río de la Plata luego de su expulsión (1767) recorriendo las provincias y organizando los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, para lo cual fundó incluso una Casa en Buenos Aires, que aún existe, en la avenida Independencia al 1100.
Según precisó la agencia, la fecha de la beatificación se conocerá luego de la firma del decreto correspondiente en la Santa Sede. De esta manera, Mama Antula se sumará a los ocho beatos con que cuenta la Iglesia argentina: el padre José Gabriel Brochero; las monjas María Crescencia Pérez, María del Tránsito Cabanillas, Ludovica De Angelis y Nazaria March Mesa; los laicos Ceferino Namuncurá y Artémides Zatti, y la laica Laura Vicuña. Además, tiene un santo mártir: Héctor Valdivielso Sáez, fusilado en España.
Mama Antula nació en 1730 en la localidad santiagueña de Villa Silípica y murió en 1799, en la Casa de Ejercicios Espirituales por ella fundada en Buenos Aires. Desde muy joven y por 20 años colaboró con los jesuitas en lo que se convertiría en su gran apostolado: la promoción y organización de los célebres ejercicios espirituales del fundador de esa orden religiosa: San Ignacio de Loyola.
Celebración de la gobernadora
A través de su cuenta de Facebook, Claudia de Zamora le dedicó un post a la noticia en el que expresó: “¡Alegría en el pueblo santiagueño por la beatificación de María Antonia de Paz y Figueroa!”.
La mandataria celebró de esta manera la decisión del Vaticano de aprobar la beatificación de “Mama Antula” desde las redes sociales, donde además publicó una pequeña reseña con la historia de la santiagueña que se convertirá en la primera santa de la provincia.