CAPITAL, Capital.- Luego de que el Departamento Ejecutivo Municipal promulgara la ordenanza por la cual se autoriza a cobrar la tarifa nocturna, desde el Concejo Deliberante capitalino advirtieron a los vecinos que los móviles que no hayan actualizado el sistema en sus tickeras, no podrán cobrar a los pasajeros el nuevo arancel.
El presidente del cuerpo deliberativo, Juan Manuel Beltramino, explicó que todas las unidades móviles de taxis y radio taxis “deberán tener actualizado el sistema de las tickeras con el nuevo precio convenido, de lo contrario no podrán cobrarles la tarifa nocturna a los pasajeros; la advertencia es sobre todo para que los vecinos hagan valer sus derechos y no se vean obligados a pagar un precio que no corresponde”.

La ordenanza promulgada fija la “tarifa nocturna” del servicio semipúblico de transporte de personas, modalidad taxis y radiotaxis, la que regirá en el horario de 23 a 6, tomando como base el ascenso del pasajero, de la siguiente manera: bajada de bandera, $ 7,80; ficha por cada 100 metros recorridos, $ 0,60.
En los considerandos, se indica que se fijó la nueva tarifa del servicio de taxi y radiotaxi, “debido a los sucesivos aumentos de combustibles, al igual que lubricantes, repuestos, entre otros, lo que hace difícil el mantenimiento de las unidades, con el consecuente riesgo de la sustentabilidad del sistema”.
Consultado sobre el inconformismo de los taxistas con el aumento, por considerarlo bajo, Beltramino explicó que “ellos nos propongan un porcentaje, no quiere decir que lo vayamos a aprobar, nosotros tenemos que tener en cuenta que si tuviésemos que conformar a todos sería imposible, porque de la misma manera tendríamos que recibir a los 200 mil o 300 mil pasajeros que usan remises en la ciudad para escucharlos los costoso que es viajar para un empleado público; hay que tratar de mantener el equilibrio justo y esuchar a todas las partes.
Beltramino dialogó con la prensa tras la aprobación del Deliberante de una ordenanza que fija por el término de 12 meses, una tarifa diferencial para el servicio semipúblico de transporte de personas, modalidad taxis y radiotaxis, que operen en las instalaciones del aeropuerto de la ciudad de Santiago del Estero, que consiste en el aumento de un 50 por ciento del valor de la tarifa vigente, el cual podrá ser percibido por el móvil de la empresa de radiotaxis contratada por la concesionaria Aeropuerto Argentina 2000.