La estación de trenes de La Banda comenzó a prestar servicios el 16 de setiembre de 1910, como parte de la línea Rafaela – Tucumán del Ferrocarril Central Argentino. Precisamente, esa fecha fue tomada como referencia para la declaración oficial de la Cuna de Poetas y Cantores como ciudad.
Años después este corredor vial pasó a pertenecer a la línea del Ferrocarril General Mitre y actualmente sirve al Nuevo Central Argentino para cargas.
A partir del año 2006 retornó el servicio de transporte de pasajeros a través de la empresa Ferrocentral, hecho histórico para miles de bandeños que rememoraron al mítico Estrella del Norte que circulaba entre Retiro y San Miguel de Tucumán.
El cabín fue desde sus orígenes, uno de los símbolos de esta ciudad ferroviaria.
Se trata de una estructura elevada que se encontraba fuera de servicio desde hace décadas, pero que fue restaurada para recordar a las nuevas generaciones una parte de su historia.
En este lugar trabajaban los denominados cabineros, quienes tenían la responsabilidad de comandar los cambios de playas y eventualmente las barreras.
Más de 114 años de historia fueron consumidas la tarde de este viernes 13 de marzo, fecha que quedará grabada en los bandeños como un día de gran pesar.
–