Tal como lo hicieron el viernes pasado, este miércoles por la mañana miles de docentes de todos los niveles volvieron a marchar por las calles céntricas de la ciudad Capital hasta llegar a cercanías de la Casa de Gobierno. A diferencia de la primera protesta, en esta oportunidad todo se desarrolló en absoluta calma, aunque con una fuerte presencia policial.
Educadores de Capital, Banda y del interior provincial se concentraron desde temprano en la plaza Belgrano, donde se hizo una vigilia desde la noche del martes. Ya por la mañana, una larga columna marchó alrededor del principal pulmón verde de la ciudad en reclamo de la incorporación en el básico todas las sumas en “negro”, para luego dirigirse hacia la Casa de Gobierno.
De la marcha también participaron representantes de distintos gremios de Catamarca, Buenos Aires y de La Rioja.
Esta movilización forma parte de un plan de lucha impulsado por el Círculo Santiagueños de Docentes de Enseñanza Media y Superior, junto con Sisadoc y Docentes Autoconvocados.
Se trata de los sectores que no integran la Mesa de Diálogo que aceptó la propuesta realizada el mes pasado por el Gobierno Provincial, de un incremento salarial del 35% sobre el básico para todos los agentes de la administración pública. Esta medida elevó el punto índice de $ 12,15 a $ 16,40, llevando el salario mínimo del cargo testigo docente a $ 8.200.
Además, está previsto que en julio, con el incremento del Fonid de $ 300, el cargo testigo pase a ser de $ 8.500 conforme a lo acordado por la paritaria nacional.
Desde el Ministerio de Educación de Santiago del Estero remarcaron que “al adoptar igual criterio que el Gobiero Nacional, la provincia dio por cerrada la negociación salarial”.
La marcha de este miércoles se desarrolló en calma y el cierre se hizo en el mismo lugar que el viernes pasado fue escenario de un fuerte enfrentamiento con la policía, que volvió a colocar varios vallados de contención.
De todas formas, las organizaciones docentes armaron un cordón con su gente para evitar roses con las fuerzas de seguridad.
Tras los discursos en los que se reafirmó la continuidad de la medida de fuerza, se entonó el Himno Nacional para finalizar con la chacarera “El Olvidao”, del músico santiagueño “El Duende” Garnica, cuyo primo docente fue detenido en los incidentes del viernes.
–


