El próximo miércoles 1 de febrero se pondrá en funcionamiento en la ciudad de Monte Quemado, cabecera del departamento Copo, el nuevo Sistema Penal Acusatorio. De esta manera Santiago del Estero será la única provincia en el país donde el nuevo sistema funcionará en la totalidad de su territorio.
Este proyecto comenzó a implementarse en la ciudad de Frías, a través de un plan piloto, alcanzando los objetivos anhelados y logrando superar las expectativas esperadas, según afirmaron oportunamente las autoridades judiciales.
De la misma manera se continúo con las ciudades de La Banda, Las Termas de Río Hondo, Añatuya y en diciembre del 2016 en la ciudad capital.
En esta última sede también se puso en funcionamiento el Juzgado de Género, el primero del país que instruye solo las causas de violencia contra la mujer.
El Poder Judicial busca de esta manera “llevar a cabo un mejor servicio de Justicia para todos los santiagueños, transparentando más, todos los procesos judiciales y logrando la anhelada paz social en el territorio provincial”.
Según el camarista Raúl Romero, se trata de una nueva forma de juzgar a los imputados, donde “se transforma el actual sistema de inquisitivo en acusatorio, dotándolo de mayor agilidad”.
“Con la implementación en Santiago del sistema acusatorio hemos cambiado nuestro proceso penal” ya que el usado actualmente “era el proceso que venía de la colonia, inquisitivo, esencialmente escrito que llegó hasta nuestros días” explicó el funcionario.
“La primera etapa era inquisitivo y la segunda etapa acusatoria, el corazón es el expediente, cada expediente se forma cuando alcanza las doscientas fojas, una conocida causa tuvo 900 cuerpos, se necesitaba una oficina para guardar los expedientes de un solo caso”, argumentó. Con este nuevo sistema se elimina el expediente.
Amplió: “El corazón (del nuevo sistema) es la audiencia, todo se resuelve en audiencias orales”. “Los juicios llevaban 10 o 15 años, pero en este nuevo proceso es imposible que vayan más allá de los 6 meses”.
–
