Con el objetivo de acercar la función pública a las aulas y fomentar la participación ciudadana desde temprana edad, autoridades de la Municipalidad de La Banda visitaron la Escuela Técnica N° 6, en una nueva jornada del programa “El Municipio y el Concejo Deliberante en tu Escuela”.
La actividad estuvo encabezada por el intendente Ing. Roger Elías Nediani, acompañado por el viceintendente, Gabriel Santillán; la diputada Provincial, Mariana Morales y demás funcionarios e integrantes del concejo, quienes dialogaron con alumnos de los últimos años sobre el funcionamiento de los poderes del Estado local, la organización institucional de la ciudad y la importancia de conocer y defender la identidad bandeña.
Este programa, impulsado desde el Concejo Deliberante, apunta a complementar las materias como Ética y Formación Ciudadana con experiencias reales, promoviendo una comprensión profunda y cercana de la estructura política y administrativa de La Banda.
“La idea es que cada alumno y alumna conozca cómo está organizada su ciudad, cómo funciona el municipio, cómo actúan los tres poderes en lo cotidiano”, explicó Nediani. “Además, queremos que se sientan orgullosos de su lugar, que revaloricen el espíritu bandeño, ese que llevamos con pasión y que nos distingue”.
Durante su discurso, Nediani destacó las características únicas de La Banda, recordando su importancia a nivel provincial y regional: “Nuestra ciudad es una de las más importantes de la provincia y del norte argentino. Contamos con una superficie de casi 100 km², una población de más de 200 mil habitantes, y estamos ubicados geopolíticamente en una zona privilegiada, rodeados por rutas nacionales y provinciales que nos conectan con muchas localidades y departamentos. Esto explica también nuestro crecimiento comercial, urbanístico y social”.
Esta mirada fue compartida con los estudiantes no solo como información estadística, sino como parte de una narrativa identitaria, un sentimiento de orgullo y pertenencia que busca sembrarse en los jóvenes.
Por su parte, el viceintendente Gabriel Santillán remarcó que la actividad permite visibilizar en la práctica cómo interactúan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial a nivel local, algo que suele estudiarse de forma teórica en los manuales escolares.
“No es común ver juntos al ejecutivo municipal, al legislativo y al área de justicia administrativa. Pero acá los chicos pueden entender, por ejemplo, cómo una ordenanza del Concejo Deliberante se transforma en una política pública a través del Ejecutivo, y cómo luego esa acción es controlada por la Justicia de Faltas”.
También señaló que a partir de estas charlas surgen preguntas e inquietudes muy valiosas de parte de los alumnos, que se interesan por los procesos, los derechos ciudadanos y los mecanismos de control institucional.

Además de los aspectos institucionales, el programa propone una mirada sobre la idiosincrasia del pueblo bandeño y su evolución histórica, permitiendo a los estudiantes conectarse con sus raíces culturales y comprender su rol como futuros ciudadanos comprometidos.
“Los bandeños tenemos una forma particular de sentir, de hablar, de vivir, y lo llevamos con orgullo. Por eso queremos que nuestros jóvenes entiendan de dónde viene esa identidad y la defiendan, la cultiven, la proyecten”, expresó Santillán.
Las autoridades confirmaron que este ciclo de encuentros continuará en el transcurso del año, el cual alcanzó a más de mil estudiantes de al menos diez colegios secundarios de la ciudad. La iniciativa es muy bien recibida por los docentes y directivos, quienes destacan el valor pedagógico y la cercanía de los funcionarios al abordar temas que habitualmente resultan abstractos.
“Este tipo de charlas no solo forman ciudadanos más conscientes, sino que también ayudan a construir una ciudad más participativa, donde los jóvenes sientan que tienen un lugar, una voz y un compromiso con su comunidad”, concluyó Santillán.