El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elias Nediani, encabezó las primeras actividades programadas por el municipio junto a la Asociación Cultural Belgraniana de La Banda para conmemorar el “Día de la Bandera”, fecha en la que se recuerda el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Los actos de la jornada comenzaron a la mañana con el izamiento de bandera en el mástil de la plaza Manuel Belgrano, la colocación de ofrendas florales en el busto del prócer y el encendido de la llama votiva en memoria de Monseñor Gerardo Sueldo.
En la oportunidad, también estuvieron presentes autoridades como la Diputada Provincial, Mariana Morales; el viceintendente, Gabriel Santillán; funcionarios del Ejecutivo Municipal, miembros del Honorable Concejo Deliberante, autoridades educativas, asociaciones intermedias, personal de Alerta Banda y vecinos.
La ceremonia concluyó con palabras alusivas a la fecha a cargo del Coronel retirado Hugo Peralta en representación de la Asociación Cultural Belgraniana de la ciudad de La Banda, que destacó la figura y el legado del General Manuel Belgrano.
El intendente Ing. Roger E. Nediani destacó lo siguiente sobre esta fecha conmemorativa: “Como todos los años, hoy 20 de junio, estamos celebrando el Día de la Bandera y conmemorando un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.
En este sentido, el municipio ha preparado diferentes actividades, por la tarde, a partir de las 15, vamos a llevar adelante el acto de promesa de cariño a la bandera en el Club Sarmiento, dónde participarán los niños de las salitas 5 años de los jardines de infantes que dependen de la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda.
Este es un día muy importante para todos los argentinos, hablar de Belgrano es hablar de un militar, de un periodista, de un abogado, de un economista que trasciende nuestros tiempos. Y qué contradicción cuando Belgrano decía que la riqueza de un pueblo está en la distribución de su riqueza, sin embargo.
Hoy lamentablemente en Argentina tenemos un presidente que contradice totalmente los principios y valores de Belgrano, un presidente que cada vez distribuye menos recursos a las provincias del interior y obviamente nosotros como municipio también nos vemos visiblemente afectados”
Agregó: “Las fechas patrias son fechas para conmemorar pero también para reflexionar y vincular con la actualidad del país. En este caso es oportuno pedirles a todos los argentinos y en particular a los santiagueños y bandeños, que continuemos trabajando juntos para lograr el mayor bienestar de la comunidad.
Esto se logra con empatía, con una mirada distinta a la que hoy tiene el presidente de la Nación, con una mejor coparticipación, porque recortar la coparticipación a las provincias y a los municipios es totalmente discriminatorio y arbitrario.
Entonces tenemos que reflexionar porque próximamente los argentinos vamos a ir a una elección y tenemos que tener bien en cuenta a la hora de votar, a quién votar. A aquellos candidatos que se postulan y que nos ofrecen los mejores proyectos para mejorar nuestra calidad de vida en el interior del país.
En fin, hay que celebrar este día teniendo en cuenta que la bandera es uno de los símbolos y emblemas más importantes que nos caracteriza a los argentinos y es un paño que nos abraza, nos contiene y nos llena de valores”, finalizó Nediani.