Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Once ciudades del interior de Santiago cambiaron de mando

Once ciudades del interior de Santiago cambiaron de mando

CAPITAL, Capital.- A partir de este viernes, once ciudades del interior cuentan con nuevos intendentes que asumieron sus cargos tras haberse impuesto en las elecciones desarrolladas el último 31 de agosto, en 26 comunas de las 28 que integran el mapa institucional de Santiago del Estero.

Las nuevas caras que tendrán los municipios en los diversos departamentos de la provincia son José Luis Artaza, en Loreto; Marcelo Bernasconi, en Sumampa; Antonio “Lelo” Bittar, en Ojo de Agua; Luis Lecuona, en Frías; José Nour, en San Pedro de Guasayán; Edgar “Gary” Garavaglia, en Forres; José Araujo, en Los Telares; Emilio Rached, en Pinto; Oscar Don, en Selva; Guillermo Novara, en Bandera y Pablo Mirolo, en La Banda.

En la ciudad de Loreto, José Luis Artaza, en representación del partido Encuentro Cívico, se impuso en las elecciones ante la diputada provincial Estela Neder, quien fuera candidata de Bases Peronistas.
En Sumampa, también en representación del espacio Encuentro Cívico, Marcelo Bernasconi resultó ganador en la disputa que tuvo como candidato a René Vanegas, como la alternativa de Bases Peronista. De esta manera, el abogado y ex juez del Crimen de La Banda, sucede a Luis Galván al frente del municipio.

En Los Telares, departamento Salavina, el electo fue José Araujo, que terminó rompiendo con la hegemonía del peronismo luego de los períodos gobernados por Francisco “Pacho” Mola y Oscar Ignacio “Pillo” Ferreyra.
En la ciudad de San Pedro de Guasayán, la intendencia la ganó José Nour sobre dos sectores justicialistas que representaban a Bases Peronistas; mientras que en Selva, departamento Rivadavia, el ex diputado provincial Oscar Don, se impuso en los comicios como defendiendo los colores del sector de los radicales.

Asimismo, el radical Guillermo Novara, se hizo cargo de la Municipalidad en la ciudad de Bandera, en el departamento Rivadavia.
En la ciudad de Forres, el candidato por el Frente Encuentro Cívico, Edgar “Gary” Garabaglia fue quien triunfó y sucedió al actual intendente, Rubén Blázquez, del mismo sector partidario.

En la ciudad de Pinto, Emilio Rached volverá a la intendencia luego de su paso por el Senado y en representación del Frente Amplio UNEN; mientras que en la ciudad de La Banda, el candidato del Movimiento Viable, Pablo Mirolo, será el responsable de suceder en su cargo a Héctor “Chabay” Ruiz.

Las sorpresas

Sin lugar a dudas, las sorpresas de estas elecciones las dieron el candidato del Frente Encuentro Cívico, Luis Lecuona, al imponerse al actual intendente de la ciudad de Frías, Néstor Humberto Salim, con lo que cortó más de una década de gobierno ininterrumpido; así como también el diputado provincial Antonio “Lelo” Bitar, que en una elección histórica, se impuso en la comuna de Villa Ojo de Agua, tras 31 años de mandatos alternados del matrimonio compuesto por el intendente Rodolfo Cappellini y la senadora nacional Ada Iturrez de Cappellini.

En este contexto, en el mapa político a nivel provincial no presenta muchas variaciones, ya que la mayoría de las intendencias continúan gobernadas por referentes del Frente Cívico por Santiago, espacio liderado por el senador nacional Gerardo Zamora, que ya trabaja de cara a las elecciones presidenciales de 2015, donde en Santiago del Estero se elegirán además cuatro bancas para representarnos en el Congresode la Nación.

 

Compartir

Deja un comentario