LA BANDA, Banda.- La Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda, se encuentra diagramando una serie de controles a los boliches que se encuentran en el ejido bandeño, con el objetivo de verificar si estos lugares, a los cuales asisten cientos de jóvenes por semana, se encuentran en condiciones óptimas.
Al respecto, el responsable del área, Fernando Bravo, explicó que para tal objetivo si dispondrán cuadrillas de inspectores bromatológicos que van a controlar el estado de los baños, la estación de las bebidas (depósito, frezzer y heladeras) y si venden comida, inspeccionarán la cocina, “porque los boliches deben cumplimentar con estas cuestiones para ofrecer un buen servicio”, agregó.
Cabe señalar que los boliches no cuentan con la habilitación bromatológica desde el 2010, “y es por ello que vamos a realizar controles exhaustivos en todos, porque debemos garantizar a los jóvenes que asisten todos los fines de semana, que el lugar se encuentra en condiciones para que puedan disfrutar de un momento agradable con amigos”, esgrimió Bravo.
Asimismo, el funcionario remarcó que “esta es la primera medida que tomaremos, controlar en qué condiciones están. Acto seguido será, en el caso que sea necesario, solicitar que acondicionen como corresponde el sitio y llegado el caso, realizaremos multas importantes si no respetan las normas que establecen las ordenanzas municipales, aunque nuestro objetivo principal no es el de multarlos, sino que tomen conciencia que los boliches deben estar en buenas condiciones”.
Censo en negocios
Por otra parte, se informó que con la finalidad de obtener información de la cantidad y ubicación de todos los negocios (kioscos, almacén y polirubros) que están instalados en los diferentes barrios de la ciudad de La Banda, la Dirección de Bromatología, dependiente de la SecretarÍa de Servicios Públicas, se encuentra efectuando un censo, actividad que comenzó a realizarse en el barrio Ampliación Primero de Mayo y Misky Mayu.
Sobre la mencionada actividad, el director del área, Fernando Bravo explicó que la misma tiene una doble finalidad, la primera individualizar a los negocios, lo cual les va a permitir contar con el dato de la cantidad que hay en la actualidad, “lo que nos va a llevar a tener un mapa completo”, explicó, y agregó: “para nosotros eso va a ser de suma importancia porque nos va a permitir tener una base de dato muy completo”.
La segunda finalidad está estrechamente vinculada a lo bromatológico, porque en cada visita los inspectores van a tomar conocimiento de las necesidades que tienen cada uno de los negocios en lo que respecta a las cuestiones técnicas que deben cumplir, “porque de esta forma vamos a lograr mejorar la salud pública, teniendo en cuenta que si se vende en condiciones adecuadas la mercadería, las probabilidades de enfermedades a través de alimentos, disminuyen”, explicó Bravo.
Una vez que la Dirección de Bromatología cuente con la información completa, va a comenzar la segunda etapa, “que consiste en multas o posibles clausuras si no cumplen con los requisitos para poder tener abierto un negocio”, remarcó el responsable del área, y añadió que “el objetivo no es multar y mucho menos clausurar, pero a la hora de evaluar, siempre vamos a poner primero a los vecinos bandeños, porque debemos procurar, como funcionarios, evitar posibles focos infecciosos por la adquisición de mercadería en mal estado”.