Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

“Sinceramente”: El fenómeno editorial del año llegó a Santiago y marca récord

“Sinceramente”: El fenómeno editorial del año llegó a Santiago y marca récord

La noticia apareció el lunes 23 de abril a las 10 de la mañana cuando Random House envió la gacetilla a los medios: Cristina Fernández de Kirchner había escrito un libro que se pondría a la venta el día 26 y que sería presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La fecha será el 9 de mayo, curiosamente en coincidencia con el día destinado a Santiago del Estero en uno de los encuentros culturales más importantes del continente.

Rápidamente la información circuló por medios y redes, como anunciando el furor que luego se hizo realidad y del que nuestra provincia no ha sido ajena.

Kenneth Miller, de Utopía Libros, le contó a NOTICIAS DEL ESTERO cómo se vive este especial momento para los libreros locales.

“Después de varios años vuelve a darse el fenómeno de la reserva masiva previa a la salida del libro. Probablemente el último fenómeno similar haya ocurrido con la saga Harry Potter. Como la demanda no se ha alcanzado a cubrir, el pedido de reservas continúa, las consultas vía teléfono o redes sociales son constantes, así como las consultas en la misma librería. Cabe destacar que la primera impresión del libro se agotó en 72 horas”, comentó Miller, recién llegado de Buenos Aires donde participó de encuentros en la Feria Internacional destinados a libreros, editores y distribuidores.

“En la Feria, la primera reacción ha sido de sorpresa, el secreto lo mantuvieron bien guardado y recién se supo del lanzamiento un día antes. La percepción general, inmediata, fue que iba a ser fenómeno de ventas, por lo menos en el lanzamiento. Random armó todo para que, al menos, las primeras impresiones se canalicen sólo a través de la editorial, recién en los próximos días habrá disponibilidad a través de distribuidores”.

A pesar de este nuevo panorama, Miller no pierde de vista el presente difícil de la industria editorial en el país, que no es novedad y que se venía complicando con el pasar de los meses.

“La temporada escolar ha sido mala, sobre todo el mes de abril. Muchas de las librerías tienen puestas las esperanzas en levantar las ventas con este libro. El lanzamiento inicial ha sido un boom, esa parte está cubierta, ahora queda por ver cuál es la recepción general del libro y sí el fenómeno se mantiene o no. La expectativa es que sea el fenómeno del año en ventas. Es un momento en extremo complicado para las librerías y tener un boom de ventas a mitad de año sería un respiro para el negocio”, concluyó.

Compartir

Deja un comentario