“Apoyamos a la libertad, la paz y la vigencia de la democracia, aunque disentamos políticamente”, decía una fría noche santiagueña en mayo de 1989, Luis Alberto Spinetta, artista crucial en la historia del rock argentino.
Es que el “Flaco” había llegado por primera vez a tierra santiagueña, para participar en el Club Ciclista Olímpico, en La Banda, de la campaña proselitista que postulaba como presidente a Eduardo Angeloz, por la Unión Cívica Radical.
En este Día Nacional de la Música, que se conmemora este 23 de enero en recuerdo de su natalicio, desde NOTICIAS DEL ESTERO recordamos el paso de Spinetta por la provincia, en un momento político bastante especial que atravesaba el país.

El domingo 14 de mayo de 1989 los argentinos habían sido convocados a votar para presidente por segunda vez tras el retorno de la democracia seis años antes. En medio de una fuerte crisis económica, marcada sobre todo por un ciclo inflacionario que se había iniciado a fines del ’88, los candidatos con más posibilidades de llegar a la presidencia eran Carlos Menem, del Partido Justicialista; y Eduardo Angeloz, de la Unión Cívica Radical.
En su libro “Rockpolitik: 50 años de rock nacional y sus vínculos con el poder político argentino”, el periodista Juan Ignacio Provéndola recuerda que la campaña presidencial que más logró expandirse dentro del rock fue la de Angeloz. Además del jingle, contó con una gira que organizó la Juventud Radical junto al productor Daniel Grinbank.

“Participaron en distintos shows de campaña por el país Luis Alberto Spinetta, La Torre (el grupo de Patricia Sosa y su esposo Carlos Mediavilla), Man Ray, Virus (ya sin el fallecido cantante Federico Moura), Daniel Melero, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Celeste Carballo y Los Pericos”, cuenta Provéndola.
La parada en Santiago tuvo como protagonistas, además de Spinetta, a La Torre y Los Pericos, que participaron junto a la banda local Los Tripulantes. Las entradas al festival, que convocó a unas cinco mil personas, se retiraban gratuitamente desde el comité radical.
“En un momento estábamos tocan ‘Ritual de la Banana’, que era el hit del momento, y en un momento del show cuando me doy vuelta lo veo al ‘Flaco’ y a Javier Malosetti juntos haciendo el trencito; siempre recuerdo esa imagen con mucho cariño”, contaría años después Willy Valentis, guitarrista de Los Pericos.

En la foto de porta de esta nota, se ve a Spinetta junto a Gady Pampillón, guitarrista de La Torre, que había sido invitado para tocar unas de las canciones que formaron parte del playlist de ese concierto.
En las horas previas al show, aquella noche corrió el rumor sobre la existencia de una bomba en el estadio; que finalmente se trató de una falsa alarma. Esa noche, a las 20.30, se había cortado la luz; pero a las 22.15 el suministro de energía eléctrica volvió a la normalidad.
En el único show que brindó en la provincia, Spinetta presentó las canciones de su disco “Tester de violencia”, además de realizar un repaso por su clásico repertorio.
Años más tarde, en la edición 2010 de La Salamanca Rock, la producción del festival lo contactó para sumarlo a la cartelera, pero las negociaciones no avanzaron ya que el frágil estado de salud que atravesaba el “Flaco” le impidió regresar a los escenarios.
