Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

“SUBite a una nueva ilusión”: el posteo de la Selección Argentina en la previa del Mundial

“SUBite a una nueva ilusión”: el posteo de la Selección Argentina en la previa del Mundial



A días del Mundial Sub 20, la Selección Argentina se enfrentó ante su similar de Japón en un nuevo amistoso preparatorio y de cara al debut del sábado próximo contra Uzbekistán, en el Estadio Único “Madre de Ciudades”, realizaron un posteo para alentar a los jóvenes jugadores.

Con la foto de un colectivo similar al utilizado para graficar a “La Scaloneta”, desde las redes sociales de la selección dirigida por Javier Mascherano la publicación reseña: “SUBite a una nueva ilusión. Arranca una nueva semana y a poco del inicio del mundial los invitamos a subirse a este bondi que nos regalará muchas alegrías”.

Empezamos a picar boletos en 3, 2, 1…. ¡No digan que no les avisamos eh!”, cierra el posteo que cuenta con cientos de comentarios en apoyo al equipo que luego de derrotar 4 a 0 la semana pasada a República Dominicana, este lunes se impuso 2 a 1 ante los nipones en el predio de Ezeiza, con goles de Matías Soulé (Juventus) y Valentín Barco (Boca).

Cabe recordar que el seleccionado argentino Sub 20 encabeza el Grupo A que también conforman Guatemala, Nueva Zelanda y Uzbekistán. Precisamente ante los uzbekos debutará el combinado de Mascherano el próximo sábado 20 de mayo a las 18, en el moderno estadio santiagueño.

Una vez más, la Sub 20 buscará el objetivo de llegar al partido definitorio del 11 de junio y ser el sucesor del seleccionado de Ucrania, consagrado hace cuatro años en el Mundial de Polonia.

Argentina es la máxima ganadora de campeonatos mundiales de la categoría con seis estrellas, una más que Brasil. La media docena de títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007) fue lograda por cuatro técnicos diferentes: César Luis Menotti, José Pekerman (en tres oportunidades), Francisco Ferraro y Hugo Tocalli.

Compartir