Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Tras el despido de empleados en la SAF, denuncian el “abandono” a pequeños productores rurales

Tras el despido de empleados en la SAF, denuncian el “abandono” a pequeños productores rurales

CAPITAL, Capital.- Luego del despido masivo de empleados en la delegación local de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF), el investigador santiagueño Rubén de Dios a partir de las políticas públicas del nuevo Gobierno Nacional, se “abandonó” a los pequeños productores rurales.
El docente e investigador de la Unse fue entrevistado por Radio Universidad (FM 92.9) desde la movilización que realizaron los más de 60 trabajadores despedidos de la delegación local de la SAF, donde sostuvo que “las políticas públicas de este gobierno se han orientado hacia la capa más concentrada de la economía, han favorecido al sector más concentrado dentro del sector agrario y el pequeño productor de alimentos, o algún mediano que también tiene autoconsumo, se lo está abandonando”.
De Dios remarcó que hay 260.000 explotaciones de agricultura familiar en toda la argentina sobre un total de 330.000. Por ello consideró que es “es un sector clave de la estructura social agraria argentina”.
Para el investigador, los más de sesenta despidos de técnicos de la SAF no sólo afecta a los trabajadores sino que “va a perjudicar la asistencia técnica, financiera y acompañamiento de todo tipo a los agricultores familiares para la producción de alimentos”.
Los trabajadores despedidos se reunieron en asamblea frente a la delegación y tuvieron una audiencia con el referente del área, Carlos Cejas Lescano, para reconsiderar la situación de los trabajadores, aunque aún no se ha llegado a ningún acuerdo.

 

 

Fuente: Radio Universidad

Más información:
http://www.radiouniversidad.unse.edu.ar/index.php/editar-material-del-dia/363-ruben-de-dios-el-estado-esta-abandonando-a-los-pequenos-productores-rurales

Compartir

Deja un comentario