CAPITAL, Capital.- Ante un gran marco de público y con un emotivo acto en el que participaron los 91 ingresantes, se realizó la apertura de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, hecho que marcará una nueva etapa en la vida institucional de la provincia.
La ceremonia estuvo encabezada por la rectora Unse, Natividad Nassif, junto al decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Humberto Herrera, quienes estuvieron acompañados por el vicegobernador, José Emilio Neder; el ministro de Salud, Luis Martínez y la ministra de Educación, Mariela Nassif; así como también autoridades de la alta casa de estudios.
Se trata de un hecho histórico para Santiago del Estero, debido a que reposicionará a la Unse entre las universidades de la región, al tiempo que la flamante oferta educativa ya generó un gran movimiento de estudiantes de distintos puntos de la provincia y el país, a partir del interés que genera la carrera.

En diálogo con la prensa, Nativida Nassif expresó que “a nivel regional, esto reposiciona a la Unse junto con otras universidades de la región NOA que están incorporando también nuevas carreras” y consideró que “el sistema de educación superior del noroeste tuvo un crecimiento importante, necesario y acorde a los diferentes territorios en los que nos desenvolvemos”.
La rectora destacó que la carrera de Medicina “ha sido posible porque ha mediado una acción colectiva de la que participaron diferentes actores, como el sistema universitario, a través de algunas facultades que colaboraron con nosotros”.
En ese marco, detalló el trabajo conjunto con las universidades de Tucumán, Córdoba y del Litoral, así como también la Organización Mundial para la Salud; el Ministerio de Salud de la provincia; el Consejo Médico; el Colegio de Médicos, “que sobre todo ha servido para trabajar en el plan de estudios, porque ha sido pensado en los médicos que necesita Santiago y la región NOA, donde se ha acordado que toda formación tiene también un contexto en el cual debe insertarse”.

Por su parte, el decano de la facultad, Humberto Herrera, destacó que “cuando iniciamos las actividades dijimos que en un año teníamos que tener la carrera y hemos cumplido ese objetivo”.
Finalmente Herrera resaltó que la apertura de carrera de Medicina “es un hecho histórico para Santiago del Estero, particularmente para nuestra universidad; empieza a generar un concepto más amplio que contempla todas las demandas de nuestra sociedad”.
Fotos: Alejandro Sassano
