El músico y compositor santiagueño, Juan Carlos Carabajal, se encuentra trabajando en la difusión de la “Peña Escolar”, un proyecto de su autoría que propone incluir al folclore como materia curricular en las escuelas primarias y secundarias de todo el país.
En diálogo con Noticias del Estero, Carabajal explicó que “en pocos días comienzan las clases, a través de este proyecto propongo que el folclore vuelva a la escuela argentina; se trata de fundar la Peña Escolar, donde los chicos puedan aprender todo lo relacionado con nuestra música nativa”.
El artista puntualizó que los objetivos y propósitos de la iniciativa son “acercar al alumnado primario y secundario los elementos que hacen a la cultura popular” y añadió que “abarca este propósito los conocimientos de la poesía, la música, la danza, leyendas, coplas, artesanías, supersticiones; en fin, todo aquello que encierra la tradición y que es ignorado por la inmensa mayoría de los alumnos por falta de una materia específica”.
Asimismo, Carabajal explicó que el proyecto también contempla “la posibilidad de propiciar encuentros entre instituciones escolares de dentro y fuera de la provincia en un intercambio de experiencias que alienten la solidaridad y el altruismo”.
Entre las bases y sugerencias, el autor de la iniciativa detalla que “Peña Escolar” se trata de una institución que funcione en el ámbito escolar dependiente de la dirección del establecimiento.
Figura como actividad principal la capacitación de docentes y alumnos en la práctica de las danzas folclóricas, el canto, la música y otras disciplinas que apunten a la formación integral del individuo.
Entre los aspectos principales se destaca que la peña buscará “formar bailarines para un cuerpo de baile, músicos para una orquesta folclórica, actores para un grupo de teatro, recitadores y otras disciplinas que cada lugar juzgue conveniente”.
Estas tareas pueden estar a cargo de docentes del establecimiento o de personas capacitadas en cada disciplina que colaboren desinteresadamente con el proyecto; además los responsables pueden solicitar la participación de otros docentes como los pertenecientes al área de Lengua, pongamos por caso.
Por otra parte, la institución tendrá como respaldo una comisión integrada por padres de alumnos, docentes y personas relacionadas con la actividad que sirva para atender a las necesidades de orden económico y de sostenimiento y destaca que “es importante la participación de los padres incluso en la conformación de números artísticos”.
El músico señaló que “el llamado es para los docentes, periodistas de los medios gráficos, radiales y televisivos, para los familiares de los alumnos, para las autoridades de cultura; es simple, una hora de folklore por semana en la escuela ¿es mucho pedir? El folclore tiene que ser materia curricular. Los que quieran asesoramiento, aquí estoy”.
Finalmente Carabajal indicó que por mayor información del proyecto se puede encontrar en su página web (www.juancarloscarabajal.com), donde se detallan los diversos puntos de la iniciativa.




