El próximo jueves 17 de julio, a las 20 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Estudio para las músicas y las danzas folklóricas argentinas” del Lic. Andrés Chazarreta Ruiz. La cita será en Utopía Libros y Café, ubicado en Independencia 221, en la ciudad de Santiago del Estero.
Esta publicación representa una nueva oportunidad de encuentro, intercambio y reflexión en torno a las expresiones tradicionales del país, desde una mirada crítica, situada y profundamente comprometida con la cultura popular.
Sobre la obra, el Lic. en Folklore Ricardo Cuyul Dieu destaca que “los documentos y la sistematización de las danzas de un país son una fotografía, un recorte. Sin embargo, este libro, lejos de limitarse a un simple registro, propone algo del orden de lo expansivo”. Y agrega: “Andrés es un académico —quizás esto último pueda sonar hasta irreverente para él— que comprende profundamente el movimiento en la danza, la música y en lo político”.
La obra, centrada en el análisis de la dimensión artística, social y política del legado de Andrés Chazarreta, se adentra en las músicas y danzas folklóricas argentinas desde una perspectiva crítica, plural y abierta. Es un texto que invita a pensar lo colectivo, lo regional y lo simbólico como parte de una construcción constante y diversa.
Durante la presentación, el autor estará acompañado por el Lic. Juan Antonio Leguizamón, subsecretario de Cultura de la Provincia.
La actividad es libre y gratuita, y está dirigida a investigadores, docentes, artistas, estudiantes, gestores culturales y al público en general interesado en las raíces y proyecciones del folklore argentino.
