Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

El teatro santiagueño rinde homenaje a Daniel Nassif con la Fiesta Provincial

El teatro santiagueño rinde homenaje a Daniel Nassif con la Fiesta Provincial

La Subsecretaría de Cultura de la provincia y el Instituto Nacional de Teatro invitaron a toda la comunidad a la 34° Fiesta Provincial del Teatro, en homenaje a Daniel Nassif, con la puesta en escena de 14 obras santiagueñas desde este martes 15.

En este marco también se desarrollan hasta el 20 de noviembre seis capacitaciones gratuitas y presenciales con reconocidos profesionales de las artes escénicas: Taller de Dramaturgia; Taller de Producción y Gestión Escénicas; Taller de Clown “La presencia escénica del payaso”; Taller de Clown “Conociendo tu clown”; Taller de Iluminación “El actor cómo iluminador” y la Mesa-panel “Mariposas en acción: el cuerpo performático como arma y territorio”.

La invitación fue realizada en Casa Castro, a cargo del subsecretario de Cultura de la Provincia, Juan Leguizamón; el subsecretario de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de la Capital, Rodolfo Legname; José Oscar Kairuz, representante del Instituto Nacional del Teatro de Santiago del Estero y Gladis Gómez, encargada del taller de dramaturgia.

Al tomar la palabra, Leguizamón manifestó: “Esta fiesta es parte de la agenda constante de política de estado de la provincia, es un evento anual que congrega a todo el ámbito teatral en capacitaciones, presentaciones y competencias que después va a llegar a una instancia regional y nacional así que es una agenda compartida con muchos organismos de nación, provincia y ciudad”.

Seguidamente Kairuz dijo que esta 34° edición que “está basada en tres ejes: formación con talleres, competencia de 14 obras con diferentes géneros como teatro danza, teatro para niños, vamos a trabajar en 8 salas, en dos ciudades como Frías y la capital y ultimo eje con distinciones a trayectoria de artistas, personales y trayectoria de grupos de teatro. También contaremos un homenaje a Daniel Nassif un referente del teatro provincial que se nos ha ido hace poco”.

A su turno, Legname hizo extensiva la invitación para todos los santiagueños. “En las salas de la ciudad va a haber teatro, vayan a disfrutar de esto que tiene otra magia de esto se trata de poder encontrar lo que nos dicen estas obras a nosotros en nuestras vidas, invitamos a que vayan a elegir cual obra va a ser la que va a representar a Santiago”.

Por último, Gladys Gómez dijo: “Estamos trabajando en el taller de dramaturgia, sin autor o autora no hay teatro. Propongámonos como teatristas construir ciudadanía, vayan al teatro que hace bien y nos da entereza para afrontar estos momentos históricos”.

OBRAS EN COMPETENCIA

  • El día martes 15 se presentará a las 18 hs Lunáticas (danza-teatro, para adultos) del grupo La Sala en el espacio Pocha Ramos (Rioja e Irigoyen, Ciudad de Frías).Y a las 22 hs Oliverio (comedia-absurdo de Dario Cortes y Oliverio Girondo, para adultos) del grupo Socializarte -SDE en ADATISE (Av. Libertad 175).
  • El miércoles 16 subirá a escena a las 20 hs Desnudando mi alma (unipersonal, para todo público) del grupo Son solo segundos en Focus (Posadas (e) 96). Luego, a las 22 hs la fiesta continúa con Búsqueda en zambas (danza-teatro, para adultos) del grupo Proyecto Folklore Moderno en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Olaechea y Mendoza).
  • El jueves 17 a las 15:30 hs se abre el telón para Hogar Arcoiris (infantil) del grupo Crepusculares en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. A las 20 hs podremos disfrutar de Desanudándonos (danza-teatro, para adultos) del grupo Teatriños en Focus. Cierra a las 22 hs la obra Espíritu de cuerpo (comedia trágica, para mayores de 13 años) del grupo Melpóneme en ADATISE.
  • El viernes 18 a las 18 hs se presenta Una visita de otro planeta (musical infantil) de Brenda Show en el Centro Cultural del Bicentenario (Av. Libertad 439). A las 20 hs sube a escena Relatos de fogón (Cuentacuentos-clown, para todo público) del grupo Imagina en el Hogar de niños y niñas Eva Perón (Balcarce y 24 de septiembre). Como cierre del viernes, a las 22 hs se presenta Nada en particular (danza-teatro, para adultos), del grupo El Borde en Focus.
  • El sábado 19 a las 20 hs sube a escena Mecano-grafías en juego (danza-teatro, para todo público) del grupo Fusa en el espacio Vida en danza (Av. Moreno (n) 285). Y a las 22 hs se presenta Conocimiento (danza-teatro, para todo público) del grupo Danza Así en Focus.
  • En el último día de la fiesta, domingo 20, se presenta a las 18 hs La Loba Malosa y las dos cerditas (infantil) del grupo Barrilete teatro en ADATISE. Y a las 20 hs cierra la competencia la obra Gorda (instalación teatral performática, para mayores de 14 años) del grupo El Yunque Teatro, en Sala Hércules (Hércules Ochiuzzi 376).
Compartir