Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Banda fue escenario de un importante encuentro interprovincial de freestyle

La Banda fue escenario de un importante encuentro interprovincial de freestyle

Con el apoyo de la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda, se realizó con éxito el encuentro de Freestyle denominado “Bandeja de Plata”, bajo la modalidad 1 vs. 1 en la Plaza Belgrano.

Está actividad contó con la participación de numerosos representantes del Rap de ciudades como: La Banda, Capital y el interior de la provincia, como así también de las provincia de Salta y Catamarca.

En la oportunidad, el director de Educación y Cultura, Facundo Farías, manifestó “Estamos muy contentos de poder acompañar este evento que reúne a numerosos artistas del género urbano propiciando un espacio de socialización que tan significativo resulta para los diversos géneros urbanos. El propósito de esta actividad también es otorgarles mayor difusión y respaldo desde la políticas culturales propiciadas por nuestro intendente el Ing Roger Elías Nediani”.

Por su parte, uno de los organizadores del encuentro, Cesar Meneses, expresó: “Fue una hermosa experiencia y hermoso evento aquí en Plaza Belgrano, en la cual se ha desarrollado una importante competencia de freestyle, que es una rama del rap.

Todo esto engloba a la cultura del hip hop y a la subcultura de Santiago. También estamos haciendo una exhibición de breaking, soy b-boy y DJ, así que hoy estamos englobando varias ramas del hip hop.

El hip hop es una cultura que engloba el rap, el b-boy, el breakdance, el DJ y el graffiti. Hoy estamos tomando un poquito de diferentes tipos de artes en un solo evento, así que eso es totalmente hermoso que estamos viviendo aquí en la ciudad de La Banda.

Por lo tanto, estamos muy agradecidos con el municipio y con el señor intendente Roger Nediani por la posibilidad que nos brinda y por darnos los recursos para poder llevar a cabo este evento”.

Con respecto a los criterios que tuvo el jurado para elegir a los ganadores, Luis Guzmán, explicó: “El criterio para calificar es un arte y es subjetivo, depende que es lo que le gusta a cada persona. Personalmente, me fijo en la actitud de la musicalidad de cada participante, de cómo expresa su frase, cómo se adapta al instrumental que me toca sino también a la coherencia sobre qué es lo que se dice.

Por lo tanto, es importante saber cómo se dice y qué es lo que se dice. Me gusta también el golpe,  decir, que en una batalla haya golpe tras golpe. Que haya una metáfora, una comparación, que todo lleve a atacar al rival.

Otro aspecto importante en las batallas es la puesta en escena ya que no solamente es pararse y decir algo sino el cómo se lo dice. Moverse, interactuar con el público, transmitir una energía. Esto es importante, porque la energía activa al público y el público activa la batalla. Entonces se crea un gran espectáculo”.

Compartir