Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La UNSE abordará en dos jornadas “La ciencia que hacemos para la provincia que queremos”

La UNSE abordará en dos jornadas “La ciencia que hacemos para la provincia que queremos”

Los días 27 y 28 de septiembre se llevará a cabo la Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación UNSE 2024: “La ciencia que hacemos para la provincia que queremos”, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE y el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE (CICyT), destinado a docentes, investigadores/as, estudiantes, egresados/as y comunidad en general.

Su objetivo es generar colaboración entre las distintas unidades de investigación de la Universidad, buscando una mirada interdisciplinaria para abordar las problemáticas desde distintos aspectos; fortaleciendo así las actividades de docencia y extensión; y con el propósito de que la sociedad valore el trabajo científico y sus logros.

En las jornadas habrá diversos tipos de actividades: charlas, conferencias, exhibición de posters de investigación, mesas paneles sobre temáticas interdisciplinarias, y stands de divulgación.

La jornada del día 27 de septiembre se desarrollará en el pabellón de Bienestar Estudiantil de la UNSE; en tanto en día 28 será en la Plaza Libertad.

La inscripción se realizará de manera virtual, y será gratuita, tanto para expositores/as como para asistentes.

Los participantes podrán presentar trabajos en las modalidades “Stand con actividades y demos” y “Posters”. La fecha límite de envío de resúmenes es el 15 de agosto; y las notificaciones de aceptación se realizarán hasta el 30 de agosto.

Cronograma de la Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación UNSE 2024

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

  • 8 a 9 h: Acreditación, armado de posters
  • 9 a 9.30 h: Acto Inaugural: Bienvenida de las autoridades y reconocimiento a la Dra. Beatriz Alicia López de Mishima por su trayectoria e investigación en la UNSE. Lugar: Paraninfo UNSE.
  • 9.30 a 10.45 h: “El desarrollo científico y tecnológico en la región. Aspectos claves. Dra. Ana Leal – UNT, Dra. Carta Giacomelli -UNC – CIN. Lugar: Paraninfo UNSE.
  • 10.45 a 11.15 h: “El impacto de la Inteligencia Artificial en la investigación científica”. Dr. Diego Martínez UNSE. Lugar: Paraninfo UNSE.
  • 11.15 a 11.45 h: “La investigación científica y tecnológica en la UNSE”. Dra. Susana Herrera – UNSE. Lugar: Paraninfo UNSE
  • 12 a 14:30 h: Presentación de posters de Proyectos de Investigación de la UNSE. Lugar: Pabellón Espacio Bienestar
  • 14:30 a 16:3O h: Mesas Paneles. Lugares: SUM EIE – Aula B EIE- Aulas FHCSyS
  • 16:30 a 17.30 h: “La ética de la investigación científica en la UNSE: CEI y CICUA”. Dr. Melchor Luque (ClCyT UNSE), Esp. Isabel Velázquez (CEI UNSE); Médico Vet. David Di Lullo (CICUA UNSE). Lugar: SUM EIE
  • 17.30 a 18 h: Cierre Jornada. Lugar: SUM EIE

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE

  • 9 h: Armado de stands
  • 9 a 9:30 h: Apertura a cargo de la Intendenta y Rector UNSE
  • 9.30 a 10.45: Presentación de stands y demos
  • 13 h: Cierre con entrega de distinción al mejor stand

Toda la información ampliada en: www.unse.edu.ar/index.php/jornadas-cti-unse

Compartir